VINICIO ESTEVEZ CAT SAN LEONARDO MURIALDO CURSO 2DO BGU "A"LAS ESPECIES QUE SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL SON LAS CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETOS COMO EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER LA FUNCION ENEL OVULO LA LLAMAREMOS OVOGENESIS Y EN EL ESPERMATOSOIDE ESPERMATOGENESIS
dice que en lasespecies que se reproducen en forma sexual son las celulaas reproductoras oo gametos como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas los cromosomas varian segun las especies animal y en los seres humanos son 23 cromosomas en el hombre y la mujer
La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.
nombre luis moncayo curso 2A Este video nos habla de LA MEIOSIS es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos (HAPLOIDES) que tenía la célula madre (DIPLOIDES ), pero que cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO HABLA SOBRE LA MITOSIS Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
Nombre:alba alquinga Curso:2B.G.U "A" CAT:SAN LEONARDO MURIALDO LAS MIOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR QUE DA LA PRODUCCION DE CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETAS. SE CONSTITUYEN EN DOS CELULAS HIJAS CON EL MISMO NUMERO DE CROMOSOMAS Y LA MISMA INFORMACION GENETICA QUE A LA CELULA MADRE.
Nombre:alba alquinga Curso:2B.G.U "A" CAT:SAN LEONARDO MURIALDO LAS MIOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR QUE DA LA PRODUCCION DE CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETAS. SE CONSTITUYEN EN DOS CELULAS HIJAS CON EL MISMO NUMERO DE CROMOSOMAS Y LA MISMA INFORMACION GENETICA QUE A LA CELULA MADRE.
C.A.T.S.L.M. NOMBRE. CRISTINA CAICEDO CURSO.2BGU "A" EL VIDE SE TRATA SOBRE LA MEIOSIS ES UN MECANISMO DE DIVISION CELULAR Y TAMBIEN QUE DA LA REPRODUCCION DE CELULAD GERMINALES
C.A.T.S.L.M. NOMBRE. CRISTINA CAICEDO CURSO.2BGU "A" EL VIDE SE TRATA SOBRE LA MEIOSIS ES UN MECANISMO DE DIVISION CELULAR Y TAMBIEN QUE DA LA REPRODUCCION DE CELULAD GERMINALES
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE LEONARDO ULCUANGO CURSO 2DO BGU B LAS ESPECIES QUE SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL SON LAS CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETOS COMO EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER LA FUNCION ENEL OVULO LA LLAMAREMOS ENDOGÉNESIS Y EN EL ESPERMATOZOIDE ESPERMATOGENESIS
C.A.T: San Leonardo Murialdo Nombre:Evelin Tipán Curso: 2do B.G.U “A”
Gracias licenciado por el vídeo ya que nos habla acerca de la meiosis que es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE :ELSA LLULLLUNA CURSO: 2 do BGU "A" La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética.
Cat: San Leonardo Murialdo Curso: 2º BGU "B" El video nos habla sobre la Meiosis, las especies que se reproducen en forma sexual son las celulas reproductoras o gametos, como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas, los cromosomas tambien formados ARN Y ADN, el numero de cromosomas varian segun la especie animal y en los seres humanos.
Nombre:Mireya Erazo Curso:2do BGU "B" Cat:S.L.M La convinacion de informacion genetica es la causa q sean diferentes en hijos y padres progenitores macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo→femenino y el espermatozoide →masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual en la celula germinal se encuentra el ADN trnsmite la informacion hereditaria o los rasgos de una especie las celulas contienen cromosomas cada celula germinal cuentan con la mitad de cromosomas asi cuando se unen dan origen a una la meiosis →reduccion o forma q se reduce
La Meiosis es un proceso de división celular relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos más, en el proceso de metamorfosis.
Nombre:Dayana Figueroa Curso:2do BGU "B" Cat:S.L.M es La convinacion de informacion genetica es la diferencia de macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo femenino y el espermatozoide masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual.celulas contienen cromosomas
Nombre:Dayana Figueroa Curso:2do BGU "B" Cat:S.L.M es La convinacion de informacion genetica es la diferencia de macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo femenino y el espermatozoide masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual.celulas contienen cromosomas
NOMBRE: GEMA CEVALLOS C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 2DO B.G.U."A" Meiosis es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.Y es asi como la meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides. En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides gemetos .
Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:Shila Piruch CURSO:2do B.G.U "A" La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos (espermatozoides y óvulos).
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:Celinda Vaca CURSO:2do B.G.U "A" La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: YADIRA ASHANGA CURSO:2do B.G.U "A" La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos espermatozoides y óvulo, El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su principal aparición.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE. RICARDO PAILLACHO CURSO 2 BGU B LA MIOSIS ES UN PROCESO DE DIVISION CELULAR RELACIONMADO CON LA REPRODUCCION SEXUAL EN ESTE MECANISMO EN LA DUPLICACION DE LA CELULA DE FORMACION DE LOS GAMETOS ESPERMATOZIODES Y OVULO SO ORGANOS REPRODUCTORES GARCIAS LIC.
NOMBRE: Eddison Rochina CURSO: 2 B. G . U "A" CAT SAN LEONARDO MURIALDO ALAS MEYOSIS TA FORMADO POR OVULOS ESPERMATOSOIDE PUEDE LAS CROMOSOSMAS NO TODOS LOS SERES BIVOS TENEMOS LAS MISMAS CANTIDADES DE CROMOSOMAS ALGUNAS MAS ALGUNOS MENOS EL MEYOSIS ESTA FORMADO POR OVULO Y ESPERMATOSOIDES CUNDO SE UNEN EL OVULO Y ESPERMATOSOIDE PUEDES UNIRSE LOS CROMOSOMAS NO TODOS LOS SERS BIBOS TENEMOS LAS MISMAS CANTIDADES DE CROMOSOMAS LA MEYOSIS SON FORMA DE REPRODUSIR GERMENALES
Nombre:Anita Tayan Curso:2do BGU "A" Cat:San Leonardo Murialdo La meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la cédula la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego en estas dos más en el proceso de metamorfosis
cat: san leonardo muriado nombre: veronica garcia curso:2bgu"b" gracias licen por el video nos abla sobre Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: PEDRO CHACHALO CURSO: 2do B.G.U "A" Gracias licen por el video tutorial. LA MEIOSIS es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos (HAPLOIDES) que tenía la célula madre (DIPLOIDES ), pero que cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos . En la meiosis ocurren dos divisiones celulares sucesivas, Meiosis I (Reducción) y Meiosis II (División)
NOMBRE: Nicolas Quishpe CURSO: 2do B.G.U "B" CAT: San Leonardo Murialdo Dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN.
NOMBRE:ROBERTO ANDRANGO CURSO:2DO B.G.U "A" CAT:SAN LEONARDO MURIALDO La miosis es un mecanismo especializado de división celular propia de los organismos que efectúan la reproducir el ADN es el responsable de trasmitir la trasmisión hereditaria ademas que contienen cromosomas que se encuentran formadas por ADN en un numero especifico de cromosomas
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:Angelica Guaman CURSO:2do B.G.U "A" El video nos habla sobre la MOIOSIS sobre el proceso de la division celular que se relaciona con la produccion sexual de espermatosoide y ovulos . Los cromosomos se encuentran formados por el ADN el resultado de este proceso son cuatro células haploides, cada una con una combinación de genes distintos. Se dividen.
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:NANCY MINAYA CURSO:2 BGU B El video trata sobre la miosis es un mecanismo especializado de la divicion celular propia del organismo
San leonardo Murialdo MayraErazo 2BGU B MIOSIS ES EL PROSESO POR EL CUAL LA DIVICION CELULAR QUE SE RELACIONA CON LA PRODUCION SEXUAL LOS CROMOSOMAS ESTAN FORMADOS POR EL ADN CADA UNO DE ESTAS COMBINACIONES DE GENES DISTINTAS POR LA CUAL SOMOS DISTINTOS
NOMBRE :Quinche Ramiro CUESO :2doB.G.U. "B" C.A.T. :S.L.M. La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:LUCILA AMAGUUAÑA CURSO:2do B.G.U "A"
Meiosis es sucesivo, la primera etapa de separación (En dos partes) convierte a la célula en un diploide, pero inmediatamente comienza la segunda etapa en la que la célula adquiere el nombre haploide y ya es en cuatro partes en la que esta dividida la célula madre. Este proceso permite la producción en masa de los principales componentes que se intercambian en la relación sexual para la creación. 1) Interfase 2) Profase 2) Anafase 4) Telofase
Cat. San Leonardo Murialdo Segundo BGU A Carina Moran El video nos habla sobre la Meiosis que es la division celular pero de las celulas sexuales, esta se diferencia en algunas partes de la mitosis, primero esta hace que de la celula haya una doble duplicacion, obteniendo al final cuatro celulas o gametos, tambien que en la profase los cromosomas intercambian informacion entre ellos mediante un emparejamiento, y que el resultado final de la meiosis es que en cada celula solo hay 23 cromosomas correspondientes a la informacion del padre o madre.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO CURSO: 2do BGU "B" EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LA MEIOSIS EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER.
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ C.A.T: S.L.M CURSO: 2do B.G.U''B'' La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas una primera división meiótica, que es una división reduccional , ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre como la división mitótica Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN
NOMBRE:ERIKA CHICAIZA CURSO:2DO B.G.U "B" C.A.T:S.L.M El video nos habla sobre La Meiosis es un proceso de división celular relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos más, en el proceso de metamorfosis.
NOMBRE:PAMELA CHALA CAT:SLM CURSO:2DO BGU"B" El video nos enseña sobre la meiosis y las celulas reproductoras o celuls xexuales o gametos hay dos clases de celulas germinales como el ovulo femenino y el espermatozoide masculino y se reproducen atraves de un proceso meiosis.
C.A.T.S.L.M. NOMBRE: JHENNY CACHAGO CURSO:2 B.G.U."B" EL VIDEO NOS EXPLICA SOBRE LA MEIOSIS LAS CELULAS GERMINALES O (CELULAS REPRODUCTORAS , CELULAS SEXUALES O GAMETOS) EXISTEN DOS CLASES DE CELULAS GERMINALES COMO LO SON EL OVULO FEMENINO Y EL ESPERMATOZOIDES POR L SEXO MASCULINO. LA MEIOSIS ES UN MECANISMO ESPECIALIZADO PRIPIO DE LOS ORGANISMOS DE LA REPRODUCCION CELULAR . EK ADN TRANSMITE LA TRANSCRIPCION HEREDITARIA Y TIENE LAS CARACTERISTICAS Y RASGIS DE CADA INDUVIDUO GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO
ROSA CONDOR 2DO B.G.U "A" CAT: SAN LEONARDO MURIALDO El video nos explica sobre la Meiosis que es el proceso celular especial destinado a producir células esencialmente diferentes de las progenitoras en cuanto a las combinaciones posibles de su material hereditario. Su objetivo es formar células germinales o gametos (espermatozoides y óvulo) aptas para la fecundación(reproducción sexual), al contener un n° haploide de cromosomas, una de las consecuencias genéticas de la fecundación es la reconstitución del n° diploide de la célula huevo o cigoto y la determinación del sexo del nuevo individuo.En el caso del ser humano, existen 23 parejas de cromosomas homólogos. Cada pareja se diferencia de las demás en su forma, tamaño, etc. Todos los cromosomas autosómicos son casi idénticos y se nombran del 1 al 22, mientras que los cromosomas sexuales son diferentes y se nombran Y y X.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE .SONIA AREQUIPA CURSO :2do B.G.U. "A" La Meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual .La palabra meiosis significa reducción ,la meiosis es la forma en que se reproducen las células germinales ,tienen lugar en órganos especializados en la reproducción . Cuando se trata de la reproducción de los Óvulos a la meiosis se le llama Ovogenesis , o en el caso de Espermatozoides se llama Espermatogenesis . La Meiosis se realiza cuando las células germinales se encuentran maduras.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE .Alexandra Apunte CURSO :2do B.G.U. "B" La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas una primera división meiótica que es una división reduccional ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n) y una segunda división meiótica que es una división ecuacional ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre . Así dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n.
MARIA AULES 2DO B.G.U"B" S.L.M Nos dice que durante la meiosis I miembros de cada par homólogo de cromosomas se emparejan durante la profase, formando bivalentes. Durante esta fase se forma una estructura proteica denominada complejo sinaptonémico, permitiendo que se produzca la recombinación entre ambos cromosomas homólogos.
NOMBRE: Maria Cuaces CURSO: 2do B.G.U.''B'' C.A.T: S.L.M El proceso de meiosis presenta una vital importancia en el ciclo de vida o los ciclos vitales ya que hay una reducción del número de cromosomas a la mitad, es decir, de una célula diploide (ej: 46 cromosomas en el ser humano) se forman células haploides (23 cromosomas).Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 2do "B" NOMBRE: MÓNICA CHICHERO
LA MEIOSIS
Es una división celular que hace posible que se mantenga constante la dotación de cromosomas de cada especies,la reproducción sexual implica la función de dos gametos. En la meiosis tenemos dos parte:en la meiosis 1 y la meiosis 2 los cromosomas son muy diferentes para cada especie, para los humanos son 46 cromosomas en total, el proceso es igual al de la mitosis con una sola diferencia que los cromosomas intercambiaron información genética algo que no sucede en la mitosis.
2do BGU "A" CAT : S.L.M La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE .Gomez Lucio CURSO :2do B.G.U. "A" En el vídeo antes visto se comprende que la meiosis es es un mecanismo especializado en la división celular, propio de de los organismos que realizan la reproducción sexual el cual se lleva acabo cuando los cromosomas 23 del hombre y 23 de la mujer se juntan para formar los 46 cromosomas y a una nueva célula en donde la Meiosis comienza a realizar su función que es a dividir la célula. La Meiosis es un función que se observa en una forma de reproducción sexual donde intervienen los dos sexos hombre y mujer al igual en los animales.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE NANCY MORALES CURSO :2do B.G.U. "A" EL VIDEO NOS habla sobre que es la meiosis y es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. La meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).
Nombre:Delia Chachalo Curso:2do BGU A Cat, San Leonardo Murialdo En el video nos habla a cerca de la reproduccion sexual.la meiosis es un mecanismo especializado de division celular propio de uno de los organismos que producen sexual. El ADN es responsable de transmitir la informacion hereditaria.La MEIOSIS significa reduccion y la reduccion de los cromosomas es una caracteristica esencial de este proceso.
Cat: S.L.M Nombre: Jessica Quinchimbla Curso: 2° BGU "B" El video nos habla sobre la Meiosis, las especies que se reproducen en forma sexual son las celulas reproductoras o gametos, como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas, los cromosomas tambien formados ARN Y ADN, el numero de cromosomas varian segun la especie animal y en los seres humanos.
Nombre: lucila amaguuaña Curso:2do BGU: A Cat, San Leonardo Murialdo
La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos (espermatozoides y óvulos). El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su principal aparición.
VINICIO ESTEVEZ
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO 2DO BGU "A"LAS ESPECIES QUE SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL SON LAS CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETOS COMO EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER LA FUNCION ENEL OVULO LA LLAMAREMOS OVOGENESIS Y EN EL ESPERMATOSOIDE ESPERMATOGENESIS
CAT S.L.M.
ResponderBorrarCURSO 2do BGU ``B``
dice que en lasespecies que se reproducen en forma sexual son las celulaas reproductoras oo gametos como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas los cromosomas varian segun las especies animal y en los seres humanos son 23 cromosomas en el hombre y la mujer
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.
nombre luis moncayo
ResponderBorrarcurso 2A
Este video nos habla de LA MEIOSIS es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos (HAPLOIDES) que tenía la célula madre (DIPLOIDES ), pero que cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .
NOMBRE PATRICIO QUENAN
ResponderBorrarCURSO 2 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO
EL VIDEO HABLA SOBRE LA MITOSIS Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
Nombre:alba alquinga
ResponderBorrarCurso:2B.G.U "A"
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
LAS MIOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR QUE DA LA PRODUCCION DE CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETAS. SE CONSTITUYEN EN DOS CELULAS HIJAS CON EL MISMO NUMERO DE CROMOSOMAS Y LA MISMA INFORMACION GENETICA QUE A LA CELULA MADRE.
Nombre:alba alquinga
ResponderBorrarCurso:2B.G.U "A"
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
LAS MIOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR QUE DA LA PRODUCCION DE CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETAS. SE CONSTITUYEN EN DOS CELULAS HIJAS CON EL MISMO NUMERO DE CROMOSOMAS Y LA MISMA INFORMACION GENETICA QUE A LA CELULA MADRE.
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE. CRISTINA CAICEDO
CURSO.2BGU "A"
EL VIDE SE TRATA SOBRE LA MEIOSIS ES UN MECANISMO DE DIVISION CELULAR Y TAMBIEN QUE DA LA REPRODUCCION DE CELULAD GERMINALES
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE. CRISTINA CAICEDO
CURSO.2BGU "A"
EL VIDE SE TRATA SOBRE LA MEIOSIS ES UN MECANISMO DE DIVISION CELULAR Y TAMBIEN QUE DA LA REPRODUCCION DE CELULAD GERMINALES
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE LEONARDO ULCUANGO
CURSO 2DO BGU B
LAS ESPECIES QUE SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL SON LAS CELULAS REPRODUCTORAS O GAMETOS COMO EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER LA FUNCION ENEL OVULO LA LLAMAREMOS ENDOGÉNESIS Y EN EL ESPERMATOZOIDE ESPERMATOGENESIS
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre:Evelin Tipán
Curso: 2do B.G.U “A”
Gracias licenciado por el vídeo ya que nos habla acerca de la meiosis que es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE :ELSA LLULLLUNA
CURSO: 2 do BGU "A"
La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCurso: 2º BGU "B"
El video nos habla sobre la Meiosis, las especies que se reproducen en forma sexual son las celulas reproductoras o gametos, como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas, los cromosomas tambien formados ARN Y ADN, el numero de cromosomas varian segun la especie animal y en los seres humanos.
Nombre:Mireya Erazo
ResponderBorrarCurso:2do BGU "B"
Cat:S.L.M
La convinacion de informacion genetica es la causa q sean diferentes en hijos y padres progenitores macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo→femenino y el espermatozoide →masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual en la celula germinal se encuentra el ADN trnsmite la informacion hereditaria o los rasgos de una especie las celulas contienen cromosomas cada celula germinal cuentan con la mitad de cromosomas asi cuando se unen dan origen a una la meiosis →reduccion o forma q se reduce
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: HERNÁN QUISHPE
CURSO: 2º B.G.U "A"
La Meiosis es un proceso de división celular relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos más, en el proceso de metamorfosis.
Nombre:Dayana Figueroa
ResponderBorrarCurso:2do BGU "B"
Cat:S.L.M
es La convinacion de informacion genetica es la diferencia de macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo femenino y el espermatozoide masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual.celulas contienen cromosomas
Nombre:Dayana Figueroa
ResponderBorrarCurso:2do BGU "B"
Cat:S.L.M
es La convinacion de informacion genetica es la diferencia de macho y embra se le llaman celula germinales hay dos tipos de celulas el ovulo femenino y el espermatozoide masculino puedes producirse de un proceso que se llama meiosis es propio del organismo para la reproduccion sexual.celulas contienen cromosomas
NOMBRE: GEMA CEVALLOS
ResponderBorrarC.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO: 2DO B.G.U."A"
Meiosis es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.Y es asi como la meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides. En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides gemetos .
Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:Shila Piruch
CURSO:2do B.G.U "A"
La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos (espermatozoides y óvulos).
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:Celinda Vaca
CURSO:2do B.G.U "A"
La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YADIRA ASHANGA
CURSO:2do B.G.U "A"
La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos espermatozoides y óvulo, El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su principal aparición.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
BorrarNOMBRE. RICARDO PAILLACHO
CURSO 2 BGU B
LA MIOSIS ES UN PROCESO DE DIVISION CELULAR RELACIONMADO CON LA REPRODUCCION SEXUAL EN ESTE MECANISMO EN LA DUPLICACION DE LA CELULA DE FORMACION DE LOS GAMETOS ESPERMATOZIODES Y OVULO SO ORGANOS REPRODUCTORES
GARCIAS LIC.
NOMBRE: Eddison Rochina
ResponderBorrarCURSO: 2 B. G . U "A"
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ALAS MEYOSIS TA FORMADO POR OVULOS ESPERMATOSOIDE PUEDE
LAS CROMOSOSMAS NO TODOS LOS SERES BIVOS TENEMOS LAS MISMAS CANTIDADES
DE CROMOSOMAS ALGUNAS MAS
ALGUNOS MENOS
EL MEYOSIS ESTA FORMADO POR OVULO Y ESPERMATOSOIDES
CUNDO SE UNEN EL OVULO Y ESPERMATOSOIDE PUEDES UNIRSE
LOS CROMOSOMAS NO TODOS LOS SERS BIBOS TENEMOS LAS MISMAS CANTIDADES DE CROMOSOMAS
LA MEYOSIS SON FORMA DE REPRODUSIR GERMENALES
Nombre:Anita Tayan
ResponderBorrarCurso:2do BGU "A"
Cat:San Leonardo Murialdo
La meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la cédula la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego en estas dos más en el proceso de metamorfosis
cat: san leonardo muriado
ResponderBorrarnombre: veronica garcia
curso:2bgu"b"
gracias licen por el video nos abla sobre Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: PEDRO CHACHALO
CURSO: 2do B.G.U "A"
Gracias licen por el video tutorial.
LA MEIOSIS es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos (HAPLOIDES) que tenía la célula madre (DIPLOIDES ), pero que cuentan con información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .
En la meiosis ocurren dos divisiones celulares sucesivas, Meiosis I (Reducción) y Meiosis II (División)
NOMBRE: Nicolas Quishpe
ResponderBorrarCURSO: 2do B.G.U "B"
CAT: San Leonardo Murialdo
Dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica). Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda división meiótica no hay duplicación del ADN.
NOMBRE:ROBERTO ANDRANGO
ResponderBorrarCURSO:2DO B.G.U "A"
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
La miosis es un mecanismo especializado de división celular propia de los organismos que efectúan la reproducir el ADN es el responsable de trasmitir la trasmisión hereditaria ademas que contienen cromosomas que se encuentran formadas por ADN en un numero especifico de cromosomas
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:Angelica Guaman
CURSO:2do B.G.U "A"
El video nos habla sobre la MOIOSIS sobre el proceso de la division celular que se relaciona con la produccion sexual de espermatosoide y ovulos . Los cromosomos se encuentran formados por el ADN el resultado de este proceso son cuatro células haploides, cada una con una combinación de genes distintos. Se dividen.
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:NANCY MINAYA
CURSO:2 BGU B
El video trata sobre la miosis es un mecanismo especializado de la divicion celular propia del organismo
San leonardo Murialdo
ResponderBorrarMayraErazo
2BGU B
MIOSIS ES EL PROSESO POR EL CUAL LA DIVICION CELULAR QUE SE RELACIONA CON LA PRODUCION SEXUAL LOS CROMOSOMAS ESTAN FORMADOS POR EL ADN CADA UNO DE ESTAS COMBINACIONES DE GENES DISTINTAS POR LA CUAL SOMOS DISTINTOS
NOMBRE :Quinche Ramiro
ResponderBorrarCUESO :2doB.G.U. "B"
C.A.T. :S.L.M.
La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:LUCILA AMAGUUAÑA
CURSO:2do B.G.U "A"
Meiosis es sucesivo, la primera etapa de separación (En dos partes) convierte a la célula en un diploide, pero inmediatamente comienza la segunda etapa en la que la célula adquiere el nombre haploide y ya es en cuatro partes en la que esta dividida la célula madre. Este proceso permite la producción en masa de los principales componentes que se intercambian en la relación sexual para la creación.
1) Interfase
2) Profase
2) Anafase
4) Telofase
Cat. San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarSegundo BGU A
Carina Moran
El video nos habla sobre la Meiosis que es la division celular pero de las celulas sexuales, esta se diferencia en algunas partes de la mitosis, primero esta hace que de la celula haya una doble duplicacion, obteniendo al final cuatro celulas o gametos, tambien que en la profase los cromosomas intercambian informacion entre ellos mediante un emparejamiento, y que el resultado final de la meiosis es que en cada celula solo hay 23 cromosomas correspondientes a la informacion del padre o madre.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO
CURSO: 2do BGU "B"
EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LA MEIOSIS EL OVULO CELULAS GERMINALES FEMENINAS Y EL ESPERMATOSOIDE CELULAS GERMINALES MASCULINAS LOS CROMOSOMAS TANBIENFORMADOS ARN Y ADN EL NUMERO DE CROMOSOMAS VARIAN SEGUN LA ESPECIE ANIMAL Y EN LOS SESRES HUMANOS SON 23 CROMOSOMAS EN EL HOMBRE Y LA MUJER.
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
ResponderBorrarC.A.T: S.L.M
CURSO: 2do B.G.U''B''
La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas una primera división meiótica, que es una división reduccional , ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre como la división mitótica Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN
NOMBRE: JENNYFER ESTEVEZ
ResponderBorrarCURSO: 2DO BACHILLERATO ¨B¨
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
LA MOSIOSIS ES LA DIVICION CELULAR QUE PERMITE LA LA PREDUCCION SEXUAL,COMPRENDE DOS DIVISIONES:
PRIMERA DIVISION MEIOTICA: UNA DIVISION REDUCCION YA QUE LA CELULA MADRE DIPLOIDE (2N) OBTIENEN DOS CELULAS (N).
SEGUNDA DIVISION MEIOTICA: ES UNA DIVISION MITOTICA ASI LAS DELULAS (N) DE LA PRIMERA DIVISION MEIOTICA SE OBTIENE CUATROS DELULAS (N)
NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
ResponderBorrarCURSO:2DO B.G.U "B"
C.A.T:S.L.M
El video nos habla sobre La Meiosis es un proceso de división celular relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos más, en el proceso de metamorfosis.
NOMBRE:PAMELA CHALA
BorrarCAT:SLM
CURSO:2DO BGU"B"
El video nos enseña sobre la meiosis y las celulas reproductoras o celuls xexuales o gametos hay dos clases de celulas germinales como el ovulo femenino y el espermatozoide masculino y se reproducen atraves de un proceso meiosis.
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE: JHENNY CACHAGO
CURSO:2 B.G.U."B"
EL VIDEO NOS EXPLICA SOBRE LA MEIOSIS LAS CELULAS GERMINALES O (CELULAS REPRODUCTORAS , CELULAS SEXUALES O GAMETOS) EXISTEN DOS CLASES DE CELULAS GERMINALES COMO LO SON EL OVULO FEMENINO Y EL ESPERMATOZOIDES POR L SEXO MASCULINO.
LA MEIOSIS ES UN MECANISMO ESPECIALIZADO PRIPIO DE LOS ORGANISMOS DE LA REPRODUCCION CELULAR .
EK ADN TRANSMITE LA TRANSCRIPCION HEREDITARIA Y TIENE LAS CARACTERISTICAS Y RASGIS DE CADA INDUVIDUO
GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO
ROSA CONDOR
ResponderBorrar2DO B.G.U "A"
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos explica sobre la Meiosis que es el proceso celular especial destinado a producir células esencialmente diferentes de las progenitoras en cuanto a las combinaciones posibles de su material hereditario.
Su objetivo es formar células germinales o gametos (espermatozoides y óvulo) aptas para la fecundación(reproducción sexual), al contener un n° haploide de cromosomas, una de las consecuencias genéticas de la fecundación es la reconstitución del n° diploide de la célula huevo o cigoto y la determinación del sexo del nuevo individuo.En el caso del ser humano, existen 23 parejas de cromosomas homólogos. Cada pareja se diferencia de las demás en su forma, tamaño, etc. Todos los cromosomas autosómicos son casi idénticos y se nombran del 1 al 22, mientras que los cromosomas sexuales son diferentes y se nombran Y y X.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE .SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
La Meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual .La palabra meiosis significa reducción ,la meiosis es la forma en que se reproducen las células germinales ,tienen lugar en órganos especializados en la reproducción .
Cuando se trata de la reproducción de los Óvulos a la meiosis se le llama Ovogenesis , o en el caso de Espermatozoides se llama Espermatogenesis . La Meiosis se realiza cuando las células germinales se encuentran maduras.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE .Alexandra Apunte
CURSO :2do B.G.U. "B"
La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas una primera división meiótica que es una división reduccional ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n) y una segunda división meiótica que es una división ecuacional ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre . Así dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n.
MARIA AULES
ResponderBorrar2DO B.G.U"B"
S.L.M
Nos dice que durante la meiosis I miembros de cada par homólogo de cromosomas se emparejan durante la profase, formando bivalentes. Durante esta fase se forma una estructura proteica denominada complejo sinaptonémico, permitiendo que se produzca la recombinación entre ambos cromosomas homólogos.
NOMBRE: Maria Cuaces
ResponderBorrarCURSO: 2do B.G.U.''B''
C.A.T: S.L.M
El proceso de meiosis presenta una vital importancia en el ciclo de vida o los ciclos vitales ya que hay una reducción del número de cromosomas a la mitad, es decir, de una célula diploide (ej: 46 cromosomas en el ser humano) se forman células haploides (23 cromosomas).Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 2do "B"
NOMBRE: MÓNICA CHICHERO
LA MEIOSIS
Es una división celular que hace posible que se mantenga constante la dotación de cromosomas de cada especies,la reproducción sexual implica la función de dos gametos.
En la meiosis tenemos dos parte:en la meiosis 1 y la meiosis 2
los cromosomas son muy diferentes para cada especie, para los humanos son 46 cromosomas en total, el proceso es igual al de la mitosis con una sola diferencia que los cromosomas intercambiaron información genética algo que no sucede en la mitosis.
2do BGU "A"
ResponderBorrarCAT : S.L.M
La meiosis es el proceso por el cual las células se dividen para producir gametos .La meiosis es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual, reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie, se produce una recombinación de la información genética.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarC.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE .Gomez Lucio
CURSO :2do B.G.U. "A"
En el vídeo antes visto se comprende que la meiosis es es un mecanismo especializado en la división celular, propio de de los organismos que realizan la reproducción sexual el cual se lleva acabo cuando los cromosomas 23 del hombre y 23 de la mujer se juntan para formar los 46 cromosomas y a una nueva célula en donde la Meiosis comienza a realizar su función que es a dividir la célula.
La Meiosis es un función que se observa en una forma de reproducción sexual donde intervienen los dos sexos hombre y mujer al igual en los animales.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE NANCY MORALES
CURSO :2do B.G.U. "A"
EL VIDEO NOS habla sobre que es la meiosis y es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. La meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).
Nombre:Delia Chachalo
ResponderBorrarCurso:2do BGU A
Cat, San Leonardo Murialdo
En el video nos habla a cerca de la reproduccion sexual.la meiosis es un mecanismo especializado de division celular propio de uno de los organismos que producen sexual. El ADN es responsable de transmitir la informacion hereditaria.La MEIOSIS significa reduccion y la reduccion de los cromosomas es una caracteristica esencial de este proceso.
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchimbla
Curso: 2° BGU "B"
El video nos habla sobre la Meiosis, las especies que se reproducen en forma sexual son las celulas reproductoras o gametos, como el ovulo celulas germinales femeninas y el espermatosoide celulas germinales masculinas, los cromosomas tambien formados ARN Y ADN, el numero de cromosomas varian segun la especie animal y en los seres humanos.
Nombre: lucila amaguuaña
ResponderBorrarCurso:2do BGU: A
Cat, San Leonardo Murialdo
La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos (espermatozoides y óvulos). El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su principal aparición.