miércoles, 30 de noviembre de 2016

2do BGU Biología | C.A.T. San Leonardo Murialdo



Ciclode división celular: Grafique la Interfase y coloque nombres.

44 comentarios:

  1. C.A.T.S.L.M.
    NOMBRE.CRISTINA CAICEDO
    CURSO.2 BGU "A"
    EL VIDEO SE TRATA DE LA INTERFASE QUE NOS DICE QUE ES LA ETAPA PREVIA A LA MITOSIS DONDE LA CELULA SE PREPARA PARA DIVIDIRSE.

    ResponderBorrar
  2. VINICIO ESTEVEZ
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO 2DO BGU "A" EL CICLO CELULAR DE LA INTERFACE LA ETAPA PREVIA DE LA MITOSIS LA CELULA SE DIVIDE Y SE TRANSFORMA PARA LA DIVISION

    ResponderBorrar
  3. NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
    C.A.T: S.L.M
    CURSO: 2do B.G.U.''B''
    El vídeo se trata sobre el ciclo celular de interfase involucra períodos donde la célula realiza los procesos vitales propios de su función durante ella, se producen también fenómenos a nivel nuclear imprescindibles para la división posterior. Cronológicamente podemos dividir la interfase en tres etapas G1, S y G2.

    ResponderBorrar
  4. NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO GRASIAS X EL DEVER I EL VIDEO HABLA SOBRE La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción asexual.

    Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular. En algunos animales la división celular se detiene en algún momento y las células acaban envejeciendo.

    ResponderBorrar
  5. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 2do B.G.U “A”

    El ciclo celular es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina nuevas células hijas.

    ResponderBorrar
  6. CAT: S.L.M
    NOMBRE : ELSA LLULLUNA
    CURSO : 2do BGU "A"
    El ciclo celular es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Nombre:Anita Tayan
    Curso:2do BGU "A"
    Cat:San Leonardo Murialdo
    El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una célula descendiente de otra que se ha dividido y termina en el momento en que dicha célulapor división en hijas

    ResponderBorrar
  9. Nombre:Celinda Vaca
    Curso:2do BGU "A"
    Cat:San Leonardo Murialdo
    De acuerdo ala teoria celular establecida por el biologo Aleman Rudolf Virchof en el siglo XIX ¨las celulas solo probienen de celulas¨
    El ciclo celular se divide en dos pasos:
    -interfase(G1,S,G2)
    -Division celular ( division nuclear y division citoplasmatica)
    durante la interfase se produce la duplicacione de todos los componentes fundeamentates de la celula, es decir DNA,RNA y proteina; sintesis de lipidos, enzimas membranas que se requieren para la division.
    Es el periodo de tiempo que transcurre entre dos mitosis, y que comprende los periodos G1,S y G2.

    ResponderBorrar
  10. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE.Shila Piruch
    CURSO:2do B.G.U "A"
    El Ciclo celular es el tiempo que transcurre desde que una célula se forma por división de una preexistente hasta que se divide y da origen a dos células hijas. Su duración es muy variable dependiendo del tipo de célula.
    El ciclo vital de una célula se divide en dos fases muy definidas:
    Interfase: La célula aumenta de masa, expresa su material genético, sintetiza proteínas y duplica su ADN. Se divide en 3 fases: G1, S y G2.




    ResponderBorrar
  11. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YADIRA ASHANGA
    CURSO:2do B.G.U "A"
    La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción asexual.

    ResponderBorrar
  12. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE; DAYANA FIGUEROA
    CURSO; 2DO B.G.U "B"
    LAS CÉLULAS SOLAMENTE SE FORMAN DE OTRAS CÉLULAS. MEDIANTE EL CICLO CELULAR LAS CUALES SON DOS PASOS 1RO INTERFACE (G1. S, G2)
    PRODUCE LA DUPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE EL RNA Y DNA Y PROTEINAS DE LOS SERES VIVOS
    Y LA 2DA DIVICION CELULAR(DIVICION NUCLEAR Y DIVICION) CITOPLASMATICA)

    ResponderBorrar
  13. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE RICARDO PAILLACHO
    CURSO 2DO BGU B
    EL VIDEO NOS HABLA SOBRE EL CICLO DE DIVISION CELULAR . DICE QUE LA CELULA SE PUEDE FORMAR APARTIR DE OTRA CELULA
    LA CELULA AUMENTA SU TAMAÑO SEGUN EL NUMERO DE COMPONENTES.
    GRACIAS LIC

    ResponderBorrar
  14. durante la interfase se produce la duplicacione de CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Nombre: Nicolas Quishpe
    Curso: 2do b.g.u "B"
    Todos los componentes fundeamentates de la celula, es decir DNA,RNA y proteina; sintesis de lipidos, enzimas membranas que se requieren para la division.
    Es el periodo de tiempo que transcurre entre dos mitosis.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. cat: san leonardo murialdo
      nombre: veronica garcia
      curso : 2dbgu "b"
      garcias licen x el deber

      Borrar
  15. NOMBRE: GEMA CEVALLOS
    CURSO: 2DO B.G.U."A"
    C.A. T SAN LEONARDO MURIALDO
    El ciclo celular (también llamado ciclo de división celular ) es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas.
    YA se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina nuevas células hijas.

    ResponderBorrar
  16. NOMBRE LEONARDO ULCUANGO
    CURSO:2do BGU /B
    CAT SAN LEONARDO La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción asexual.

    ResponderBorrar
  17. NOMBRE :Quinche Ramiro
    CURSO :2do B.G.U "B"
    C.A.T :S.LM.
    Gracias licenciado por el video que nos explica La división celular ya que es una parte escencial en el ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos.
    En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos
    En los seres unicelulares mediante la reproducción asexual.
    Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular. En algunos animales la división celular se detiene en algún momento y las células acaban envejeciendo.

    ResponderBorrar
  18. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: PEDRO CHACHALO
    CURSO: 2do B.G.U. "A"
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO TUTORAL
    La interfase es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en esta, los centriolos y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.

    ResponderBorrar
  19. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Evelin Tipán
    Curso: 2do B.G.U “A”

    Muy interesante el vídeo ya que nos explica de el ciclo celular es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina nuevas células hijas. Gracias licenciado por el vídeo .

    ResponderBorrar
  20. C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SONIA AREQUIPA
    CURSO :2do B.G.U. "A"
    El vídeo nos habla acerca de la interfase ciclo de división celular ,involucra periodos donde la célula realiza los procesos vitales propios de su función .El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula ,descendiente de otra que ya se a dividido y termina cuando dicha célula origina nuevas células hijas.

    ResponderBorrar
  21. CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Nancy Minaya
    CURSO: 2 BGU B
    El video trata sobre la division de la.celula en donde sesepara en dos celulas hijas es donde se ase la replicacion del ADN etaca G2 combios de estructura hay es cuando se aunmentan los cromosomas

    ResponderBorrar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  23. CAT: "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE: ROSA QUINCHIMBLA
    CURSO: 2do B.G.U "B"
    El video se trata de la división celular ya que es una parte escencial en el ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos.En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos.

    ResponderBorrar
  24. Nombre:ALBA ALQUINGA
    CURSO:2B.G.U "A"
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    ES EL PERIODO MAS LARGO DEL CICLO CELULAR SE TRATA DE LA DIVICION DE CELULAS YA Q ES UNA PARTE ESENCIAL EN EL CICLO CELULAR EN LA Q UNA CELULA INICIAL SE DIVIDE PARA FORMAR CELULAS HIJAS.

    ResponderBorrar
  25. Nombre:ALBA ALQUINGA
    CURSO:2B.G.U "A"
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    ES EL PERIODO MAS LARGO DEL CICLO CELULAR SE TRATA DE LA DIVICION DE CELULAS YA Q ES UNA PARTE ESENCIAL EN EL CICLO CELULAR EN LA Q UNA CELULA INICIAL SE DIVIDE PARA FORMAR CELULAS HIJAS.

    ResponderBorrar
  26. CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Nancy Minaya
    CURSO: 2 BGU B
    El video trata sobre la division de la.celula en donde sesepara en dos celulas hijas, se ase la replicacion del ADN ,combios de estructura es cuando se aunmentan los cromosomas

    ResponderBorrar
  27. Cat: San Leonardo Murialdo
    Curso: 2º BGU "B"
    El video nos habla sobre el ciclo celular, de acuerdo a la teoria celular establecida por el biologo Aleman Rudolf Virchoff en el siglo XIX, Las celulas solo provienen d celulas . Las celuas existentes se dividen a traves de una serie ordenada de pasos dominados ciclo celular. en el la celula aumneta su tamaño, el numero de componenetes intracelulares (proteinas y organelos) duplica su material genetico y finalmente se divide.

    ResponderBorrar
  28. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 2do BGU "B"
    NOMBRE: MONICA CHINCHREO

    EL VÍDEO SE TRATA SOBRE LA DIVISIÓN CELULAR EN LA CUAL LAS CÉLULAS SE DIVIDEN EN DOS PASOS; LA INTERFACES (G1,S,G2) DONDE SE PRODUCEN LAS DUPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS CÉLULAS, SIENDO ESTA LA ETAPA PREVIA A LA MITOSIS DONDE APARECEN LOS CROMOSOMAS Y LA CÉLULA AUMENTA SU TAMAÑO EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES ESTE CRECIMIENTO SE PRODUCE GRACIAS AL DESARROLLO DE LOS TEJIDOS.

    ResponderBorrar
  29. Nombre:Anita Tayan
    Curso:2do BGU "A"
    Cat:San Leonardo Murialdo
    El video nos habla de las cédulas siendo esta la etapa previa a la mitosis dónde aumenta su tamaño en los organismos pluricelulares este crecimiento se produce al desarrollo de los tejidos

    ResponderBorrar
  30. NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
    CUSRSO:2DO B.G.U "B"
    C.A.T:S.L.M
    El video nos habla sobre el ciclo celular es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento en que dicha célula,


    ResponderBorrar
  31. NOMBRE:ELEN ONOA
    CURSO:2do BGU "A"
    CAT: S.L.M
    Es la división celular en la que una célula progenitora (células eucariotas, células somáticas -células comunes del cuerpo-) se divide en dos células hijas idénticas. Esta fase incluye la mitosis, a su vez dividida en: profase, metafase, anafase, telofase; y la citocinesis, que se inicia ya en la telofase mitótica.

    ResponderBorrar
  32. NOMBRE:ALEXANDRA APUNTE
    CURSO:2do BGU "B"
    CAT: S.L.M
    Es la división celular en la que una célula progenitora se divide en dos células hijas idénticas. Esta fase incluye la mitosis a su vez dividida en: profase metafase anafase telofase; y la citocinesis que se inicia ya en la telofase mitótica.

    ResponderBorrar
  33. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO
    CURSO: 2do BGU "B"
    El video nos habla sobre el ciclo de division celular: interfase.
    las calulas se dividen a traves de una serie ordenada de pasos denominados ciclo celular.esta fase incluye la mitosis a su vez dividida en:profase metafase anafase y telofase.

    ResponderBorrar
  34. San Leonardo Murialdo
    2do "A"
    Gracias licen por el vídeo
    muy interesante, nos dice que la división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos.
    De manera muy ordenada se desarolla cada una de las faces como: proface, metaface, anaface y teloface.

    ResponderBorrar
  35. CAT: SLM
    SEGUNDO BGU A
    el video nos habla solo de la interfase y de sus tres subfaces que son:
    G1: se da desde que nace la celula hasta que crece y se prepara para duplicar sus organulos y cromosomas.
    S: o fase de sintesis, es el proceso donde se duplica el ADN, primero una orquilla y uego la otra.
    G2: es la subfase donde se completa o termina la duplicacion del ADn empezando ya a condensarse la cromatina y donde terminan los demas procesos de replicacion como el de las proteinas.

    ResponderBorrar
  36. C.A.T.S.L.M.
    SEGUNDO B.G.U. B
    EL VIDEO NOS HABLA SOBRE LA INTERFASE Y SUS TRES SUBFASES QUE SON G1,S, G2,
    Y QUE GRACIAS A LA DIVISION CELULAR SE PRODUCE EL DESARROLLO DE UN SER VIVO SEGUN SUS FASES QUE SON PROFASE , METAFASE,ANAFASE,Y TELOFASE
    GRACIAS LICENCIADO

    ResponderBorrar
  37. cat s.l.m.
    curso 2do B.G.U. ``B``
    el video dice asi se da desde que nase la celula hasta hasta que crese y se separapara duplicar las celulas y tanbien nos dice sobre los cromosomas
    dice que en la subase donde se completa o termina la duplicacion del ADN empezaron ya a condersarse la la cromatina y donde termina los demas procesos de replicacion como el de las proteinas

    ResponderBorrar
  38. ROSA CONDOR
    2DO B.G.U."A"
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos explica sobre el ciclo celular se divide en dos pasos:
    -interfase(G1,S,G2)
    -Division celular (division nuclear y division citoplasmatica)
    Durante la interfase se produce la duplicacione de todos los componentes fundamentales de la célula, es decir DNA,RNA y proteina; sintesis de lipidos, enzimas membranas que se requieren para la division.
    Es el periodo de tiempo que transcurre entre dos mitosis, y que comprende los periodos G1,S y G2.

    ResponderBorrar
  39. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: JESSICA QUINCHIMBLA
    CURSO: 2do BGU "B"
    GRACIAS LICEN EL VÍDEO SE TRATA SOBRE LA DIVISIÓN CELULAR EN LA CUAL LAS CÉLULAS SE DIVIDEN EN DOS PASOS; LA INTERFACES G1,S,G2 DONDE SE PRODUCEN LAS DUPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LAS CÉLULAS, SIENDO ESTA LA ETAPA PREVIA A LA MITOSIS DONDE APARECEN LOS CROMOSOMAS Y LA CÉLULA AUMENTA SU TAMAÑO EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES ESTE CRECIMIENTO SE PRODUCE GRACIAS AL DESARROLLO DE LOS TEJIDOS.

    ResponderBorrar
  40. CAT s.l.m.
    Curso 2BGU b.
    El video nos habla de la división celular se realiza las fundiciones siendo la miramos muy bien y era mi tosis

    ResponderBorrar
  41. 2DO BGU "A"
    CAT: CAN LEONARDO MURIALDO
    El video trata sobre el ciclo celular de interfase involucra períodos donde la célula realiza los procesos vitales propios de su función durante ella, se producen también fenómenos a nivel nuclear imprescindibles para la división posterior. Cronológicamente podemos dividir la interfase en tres etapas G1, S y G2.

    ResponderBorrar
  42. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Angelica Guaman
    CURSO:2do B.g.U "A"
    El vido nos habla sobre la division celular de como esta formado el interfase con funciones que en la subase donde se completa o termina la duplicacion del ADN empezaron ya a condersarse la la cromatina y donde termina los demas procesos de replicacion como el de las proteinas

    ResponderBorrar
  43. Nombre: DeliaChachalo
    Curso 2do BGUA
    CAT.San Leonardo Murialdo
    Nos habla a cerca de la interface es el periodo mas largodel cicclo celular, hay tres partes como etapa G fase S fase g2.

    ResponderBorrar