NOMBRE:CRISTIAN SIMBAÑA CURSO:PRIMERO B.G.U CAT.PINTAG * Si se toma el estado de oxidación menor:
Se nombra: "OXIDO" + prefijo "HIPO" + raiz del elemento + sufijo "OSO" Ejm: P2O3 = Oxido hipofosforoso Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación intermedio:
Se nombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "OSO" Ejm: PO2 = Oxido fosforoso Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 4 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación menor:
Se nombra "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "ICO" Ejm: P2O5 = Oxido fosforico Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2
NOMBRE:MARTHA FARINANGO CURSO:PRIMERO B.G.U CAT.PINTAG Los óxidos metálicos son un tipo de óxidos los cuales están formados por un elemento metal más oxígeno. Este grupo de compuestos son conocidos también como óxidos básicos. La lectura de los compuestos se realiza de forma contraria a su escritura, es decir, se comienza nombrando el óxido seguido del elemento que le precede. Para ello se utilizan las siguientes nomenclaturas
nombre: estefania chuquimarca curso: 1bgu cat: pintag son grupos de compuestos son comosidos como oxidos basicos. eloxido seguido de elementos que representan elementos metales.
CAT PINTAG NOMBRE.-NORMA YUMBO CURSO.- PRIMERO DE BACHILLERATO NoMeNcLaTuRa TrAdIcIoNaL La nomenclatura tradicional toma en cuenta los estados de oxidación de los elementos. - Cuando el elemento tiene un solo estado de oxidación: Se nombra: "OXIDO" + nombre del elemento.
Ejm:
CaO = Oxido de Calcio Sabiendo que Ca tiene como estado de oxidación 2 y O tiene -2 NOMENCLATURA DE ÓXIDOSSon las reglas y regulaciones que rigen la designación de lassustancias químicas. Se escribe siempre en primer lugar elsímbolo del elemento o radical menos electronegativo (donadorde electrones) y a continuación del elemento o radical máselectronegativo (recibe electrones). Se nombran en orden inverso
CAT PINTAG NOMBRE.-HENRY GUAMAN CURSO.-PRIMERO DE BACHILLERATO Son compuestos químicos inorgánicos (materia NO ORGANICA) formados por dos atomos: oxígeno y otro elemento (metal o no metal). Si el oxígeno está unido a un metal tendremos los llamados óxidos básicos. Si el oxígeno está unido a un no metal tendremos un óxido ácido. El oxígeno siempre posee un número de oxidación -2. Óxidos básicos Fórmula general : MnOx (M es un metal) Na2O monóxido de disodio óxido de sodio óxido sódico o de sodio
NOMBRE.VIVIANA ASIPUELA CAT PINTAG CURSO 1RO BGU Los oxidos metalicos son formados por un metal regulacion que ringen la designacion la lectura de los compuestos conocidos como compuestos basicos contraria a su estructura nombrado el oxigeno segido.
NOMBRE Mauricio Paucar CURSO 1° B G U CAT Pintag NOMENCLATURA DE ÓXIDOS de la forma tradicional o común lo que debemos en primer paso hacer es que debemos establecer es en buscar el numero de oxidación del elemento.. los elementos que tienen un numero de oxidación se nombrarían así OXIDO + RAÍZ + ICO Ejemplo oxido potacico H2O
NOMBRE Mauricio Paucar CURSO 1° B G U CAT Pintag NOMENCLATURA DE ÓXIDOS de la forma tradicional o común lo que debemos en primer paso hacer es que debemos establecer es en buscar el numero de oxidación del elemento.. los elementos que tienen un numero de oxidación se nombrarían así OXIDO + RAÍZ + ICO Ejemplo oxido potacico H2O
NOMBRE:MARTHA CHASIPANTA
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO B.G.U
CAT.PINTAG
* Si se toma el estado de oxidación menor:
Se nombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "OSO"
Ejm:
Bi2O3 = Oxido Bismutoso
Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación mayor:
Se mombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "ICO"
Ejm:
Bi2O5 = Oxido Bismutico
Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2
NOMBRE:CRISTIAN SIMBAÑA
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO B.G.U
CAT.PINTAG
* Si se toma el estado de oxidación menor:
Se nombra: "OXIDO" + prefijo "HIPO" + raiz del elemento + sufijo "OSO"
Ejm:
P2O3 = Oxido hipofosforoso
Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación intermedio:
Se nombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "OSO"
Ejm:
PO2 = Oxido fosforoso
Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 4 y O tiene -2
* Si se toma el estado de oxidación menor:
Se nombra "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "ICO"
Ejm:
P2O5 = Oxido fosforico
Sabiendo que P tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2
NOMBRE:MARTHA FARINANGO
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO B.G.U
CAT.PINTAG
Los óxidos metálicos son un tipo de óxidos los cuales están formados por un elemento metal más oxígeno. Este grupo de compuestos son conocidos también como óxidos básicos.
La lectura de los compuestos se realiza de forma contraria a su escritura, es decir, se comienza nombrando el óxido seguido del elemento que le precede. Para ello se utilizan las siguientes nomenclaturas
nombre: estefania chuquimarca
ResponderBorrarcurso: 1bgu
cat: pintag
son grupos de compuestos son comosidos como oxidos basicos. eloxido seguido de elementos que representan elementos metales.
CAT PINTAG
ResponderBorrarNOMBRE.-NORMA YUMBO
CURSO.- PRIMERO DE BACHILLERATO
NoMeNcLaTuRa TrAdIcIoNaL
La nomenclatura tradicional toma en cuenta los estados de oxidación de los elementos.
- Cuando el elemento tiene un solo estado de oxidación:
Se nombra: "OXIDO" + nombre del elemento.
Ejm:
CaO = Oxido de Calcio
Sabiendo que Ca tiene como estado de oxidación 2 y O tiene -2
NOMENCLATURA DE ÓXIDOSSon las reglas y regulaciones que rigen la designación de lassustancias químicas. Se escribe siempre en primer lugar elsímbolo del elemento o radical menos electronegativo (donadorde electrones) y a continuación del elemento o radical máselectronegativo (recibe electrones). Se nombran en orden inverso
CAT PINTAG
ResponderBorrarNOMBRE.-HENRY GUAMAN
CURSO.-PRIMERO DE BACHILLERATO
Son compuestos químicos inorgánicos (materia NO ORGANICA) formados por dos atomos: oxígeno y otro elemento (metal o no metal). Si el oxígeno está unido a un metal tendremos los llamados óxidos básicos. Si el oxígeno está unido a un no metal tendremos un óxido ácido. El oxígeno siempre posee un número de oxidación -2.
Óxidos básicos
Fórmula general : MnOx (M es un metal)
Na2O
monóxido de disodio
óxido de sodio
óxido sódico o de sodio
NOMBRE.VIVIANA ASIPUELA
ResponderBorrarCAT PINTAG
CURSO 1RO BGU
Los oxidos metalicos son formados por un metal regulacion que ringen la designacion la lectura de los compuestos conocidos como compuestos basicos contraria a su estructura nombrado el oxigeno segido.
NOMBRE Mauricio Paucar
ResponderBorrarCURSO 1° B G U
CAT Pintag
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS de la forma tradicional o común lo que debemos en primer paso hacer es que debemos establecer es en buscar el numero de oxidación del elemento.. los elementos que tienen un numero de oxidación se nombrarían así OXIDO + RAÍZ + ICO
Ejemplo oxido potacico H2O
NOMBRE Mauricio Paucar
ResponderBorrarCURSO 1° B G U
CAT Pintag
NOMENCLATURA DE ÓXIDOS de la forma tradicional o común lo que debemos en primer paso hacer es que debemos establecer es en buscar el numero de oxidación del elemento.. los elementos que tienen un numero de oxidación se nombrarían así OXIDO + RAÍZ + ICO
Ejemplo oxido potacico H2O