CAT PINTAG 3.-BGU BLANCA CHASIPANTA GRACIAS POR EL VIDEO La ecuación ajustada para esta reacción puedes usarla para establecer la relación molar (estequiométrica) que te permita convertir moles de aluminio en un número equivalente de moles de dioxígeno o en moles de óxido de aluminio. Mediante esa relación estequiométrica podrás calcular la cantidad de producto o de reactivo, según te interese.
cat pinatg 3ero.bgu La ecuación ajustada para esta reacción puedes usarla para establecer la relación molar (estequiométrica) que te permita convertir moles de aluminio en un número equivalente de moles de dioxígeno o en moles de óxido de aluminio.
Paulina Huera Cat Pintag 3ºBgu Cuando una ecuación está ajustada, la estequiometría se emplea para saber las moles de un producto obtenidas a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la ecuación ajustada. A veces se cree equivocadamente que en las reacciones se utilizan siempre las cantidades exactas de reactivos.
CAT PINTAG 3.-BGU
ResponderBorrarBLANCA CHASIPANTA
GRACIAS POR EL VIDEO
La ecuación ajustada para esta reacción puedes usarla para establecer la relación molar (estequiométrica) que te permita convertir moles de aluminio en un número equivalente de moles de dioxígeno o en moles de óxido de aluminio.
Mediante esa relación estequiométrica podrás calcular la cantidad de producto o de reactivo, según te interese.
cat pinatg
ResponderBorrar3ero.bgu
La ecuación ajustada para esta reacción puedes usarla para establecer la relación molar (estequiométrica) que te permita convertir moles de aluminio en un número equivalente de moles de dioxígeno o en moles de óxido de aluminio.
Paulina Huera
ResponderBorrarCat Pintag
3ºBgu
Cuando una ecuación está ajustada, la estequiometría se emplea para saber las moles de un producto obtenidas a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la ecuación ajustada. A veces se cree equivocadamente que en las reacciones se utilizan siempre las cantidades exactas de reactivos.