miércoles, 26 de abril de 2017

2do BGU Biología | C.A.T. San Leonardo Murialdo



TEJIDO MUSCULAR - Observe el vídeo y comente en blog.

19 comentarios:

  1. cat: san leonardo muraildo
    nombre: veronica garcia
    curso: 2bgu "b"
    gacias licen pr el video

    ResponderBorrar
  2. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO:2do "B"
    NOMBRE: MONICA CHINCHERO

    TEJIDO MUSCULAR
    FORMADO POR CELULAS LLAMADAS MIOCITOS, AQUI ENCONTRAMOS EL TEJIDO ESTRIADO, CARDIACO Y LISO QUE ESTAN RELACIONADOS CON LA CONTRACCION RAPIDA E INVOLUNTARIA DE LOS MUSCULOS QUE PARTICIPAN DE MANERA CONSTANTE A LO LARGO DE LA VIDA.

    ResponderBorrar
  3. NOMBRE Evelin Tipan
    CURSO 2do B.G.U "A"
    CAT San Leonardo Murialdo

    Gracias licenciado por el vídeo ya que nos habla acerca de los tejido muscular formado por células llamadas miocitos, aquí encontramos el tejido estriado, cardíaco y liso .

    ResponderBorrar
  4. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YADIRA ASHANGA
    CURSO: 2DO A
    El tejido muscular se especializa en producir movimientos, tanto del cuerpo en conjunto como de sus partes entre sí. Las células musculares muestran gran desarrollo de la función de contractilidad, y en menor grado de la conductividad. Esta especialización incluye el alargamiento de las células en el eje de contracción, y a causa de esto las células se llaman a menudo fibras musculares.

    ResponderBorrar
  5. NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
    CURSO: 2 do B.G.U''B''
    C.A.T: S.L.M.
    tejido muscular que posibilita la contracción de los músculos y está formado por células alargadas que pueden contraerse o relajarse cuando son estimuladas

    ResponderBorrar
  6. NOMBRE PATRICIO QUENAN
    CURSO 2 DE BGU DEL "A"
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO
    EL VIDEO HABLA SOBRE Conjunto de células de un organismo que tienen la misma función y diferenciación morfológica y que constituyen la estructura fundamental de los diferentes órganos.

    ResponderBorrar
  7. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO SEGUNDO A
    NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
    El tejido muscular se forma por una derivación mesodérmico responsable del movimiento de los órganos que son de las partes del cuerpo de un ser vivo que desempeñan una función diferenciada de los organismos que está formado por unas células muy alargadas denominadas fibras musculares o miocitos que es una célula fusiforme que tiene forma de huso y multinucleada son células eucariotas que tienen más de un núcleo en su interior con capacidad de contraerse con mucha facilidad

    ResponderBorrar
  8. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 2do B.G.U “A”

    El tejido muscular es el responsable de los movimientos corporales. Está constituido por células alargadas, las fibras musculares, caracterizadas por la presencia de gran cantidad de filamentos citoplasmáticos específicos.

    ResponderBorrar
  9. Nombre: Mayra Erazo
    Curso: 2 BGU B
    CAT: San Leonardo Murialdo
    El video es interezantes no explica sobre el tejido musculo el cual es el responsable del movimiento decuerpo formado por celulas alargadas

    ResponderBorrar
  10. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Lucila amaguaña
    Curso: 2do B.G.U “A”

    Tejido muscular es el responsable de los movimientos corporales. Está constituido por células alargadas, las fibras musculares

    ResponderBorrar
  11. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Jessica Quinchimbla
    Curso: 2do B.G.U “B”
    El video se trata de el tejido muscular que esta formado por células denominadas miocitos, en el interior contiene los miofibrillas formadas por actino y miosina.

    ResponderBorrar
  12. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Curso: 2do B.G.U “A”
    El tejido muscular es un tejido formado por células de la misma especie, estas células son llamadas células contráctiles (miocitos) que se han especializado al máximo para conseguir un correcto funcionamiento mecánico a partir de la energía química gracias a la interacción de las proteínas contráctiles (actina y miosina)

    ResponderBorrar
  13. C.A.T.S.L.M.
    NOMBRE: JHENNY CACHAGO
    CURSO. 2 B.G.U. "B
    EL VIDEO NOS EXPLICA SOBRE EL TEJIDO MUSCULAR ES AQUEL QUE POSIBILITA LA CONTRACCION DE LOS MUSCULOS Y ESTA FORMADO POR CELULAS ALARGADAS QUE PUEDEN CONTRAERSE O RELAJARSE AL MOMENTO DE SER ESTIMULADAS.
    EL TEJIDO MUSCULAR SE CLASIFICA EN LISO, ESTRIADO, Y CARDIACO.
    GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO

    ResponderBorrar
  14. CURSO 2DO BGU B
    tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o láminas. La capacidad contráctil de estas células depende de la asociación entre filamentos de actina y filamentos formados por las proteínas motoras miosina II presentes en su citoesqueleto.

    ResponderBorrar
  15. Nombre:Delia Chachalo
    Curso:2do BGU A
    Cat S.L.M
    NOS HABLA A CERCA DEL TEJIDO MUSCULAR A LAS CELULAS MUSCULARES O MIOCITOS. EL TEJIDO se divide en dos partes estriado y liso . el estriado en cardiaco y esqueletico ,liso en liso

    ResponderBorrar
  16. NOMBRE: MARCELO LOPEZ
    CURSO: 1RO BGU "B"
    SAN LEONARDO MURIALDO
    tejido muscular Tejido que posibilita la contracción de los músculos y está formado por células alargadas que pueden contraerse o relajarse cuando son estimuladas.

    ResponderBorrar
  17. C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SONIA AREQUIPA
    CURSO :2do B.G.U. "A"
    El vídeo nos habla acerca del tejido muscular o miocitos , nos dice que el tejido se divide en dos partes que son estriado y liso , el estriado es en cardíaco y esquelético , liso en liso.

    ResponderBorrar
  18. NOMBRE : QUINCHE RAMIRO
    C.A.T. : S.L.M.
    CURSO : 2doB.G.U."B"
    El tejido muscular o miositos cumple la función de brindar fuerza calor y protección , se clasifica en musculo liso y estriado.el liso en liso y estriado en cardíaco y esqueletico.

    ResponderBorrar
  19. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YESSENIA YANCHAGUANO
    CURSO: 2do BGU "B"
    a capacidad contráctil de estas células depende de la asociación entre filamentos de actina y filamentos formados por las proteínas motoras miosina II presentes en su citoesqueleto.

    ResponderBorrar