martes, 11 de abril de 2017

2do BGU Biología | C.A.T. San Leonardo Murialdo



Tejido Epitelial - Observe el vídeo y comente en el blog.

18 comentarios:

  1. NONBRE : BLANCA FERNANDEZ
    CURSO: 2do B.G.U ''B''
    C.A.T :S.L.M.
    Gracias por el vídeo muy interesante sobre el tejido epitelial Conjunto de células de un organismo que tienen la misma función y diferenciación morfológica y que constituyen la estructura fundamental de los diferentes órganos Tejido que tapiza y protege las superficies internas o externas de los organismos o estructuras derivadas de superficies embrionarias; es un tejido de escasa sustancia intercelular y tiene las células muy agrupadas

    ResponderBorrar
  2. NOMBRE LUIS MONCAYO
    CURSO 2do B.G.U."A"
    C.A.T SLM
    gracias por el video ,
    Las células epiteliales soportan las tensiones mecánicas, por medio de los distintos componentes del citoesqueleto que forman una red en el citoplasma de cada célula epitelial. Para transmitir la tensión mecánica de una célula a las siguientes, estos filamentos están unidos a proteínas transmembrana ubicadas en sitios especializados de la membrana celular.

    ResponderBorrar
  3. NOMBRE PATRICIO QUENA
    CURSO 2 DE BGU DEL "A"
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO EL VIDEO HABLA SOBRE
    tejido epitelial Tejido que tapiza y protege las superficies internas o externas de los organismos o estructuras derivadas de superficies embrionarias; es un tejido de escasa sustancia intercelular y tiene las células muy agrupadas.

    ResponderBorrar
  4. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 2do B.G.U “A”

    El tejido epitelial es aquel tejido que se halla sobre los acúmulos o aglomeraciones subyacentes de los tejidos conectivos; el tejido epitelial se forma por una o diversas capas de células que se encuentran unidas entre sí, recubriendo cada una de las superficies libres del organismo vivo, formando la cobertura interna de las cavidades, conductos del cuerpo, órganos huecos, como también producen las mucosas y las glándulas.

    ResponderBorrar
  5. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 2do "B"
    NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO

    EL TEJIDO EPITELIAL
    Tejido que protege las superficies internas o externas de los organismos; es un tejido de escasa sustancia intercelular y tiene las células muy agrupadas.
    El tejido epitelial se distingue del resto por varias características las células de este tejido están muy próximas las unas a las otras dejando un espacio intercelular muy escazo. Siendo uno de los cuatro tejidos importantes.

    ResponderBorrar
  6. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 2do B.G.U “A”

    Gracia licenciado por el vídeo ya que habla acerca de el tejido epitelial es aquel tejido que se halla sobre los a cúmulos o aglomeraciones subyacentes de los tejidos conectivos el tejido epitelial .

    ResponderBorrar
  7. C.A.T.S.L.M.
    NOMBRE.CRISTINA CAICEDO
    CURSO.2 BGU "A"
    EL VIDEO DE TRATA DE EL TEJIDO EPITELIAL QUE SE FORMAN POR UNA O DIVERSAS CAPAS DE CELULAS QUE SE ENCUENTRAN ENTRE SI.

    ResponderBorrar
  8. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Jessica Quinchimbla
    Curso: 2do B.G.U “B”
    Gracias Lic. por el video se trata de el tejido epitelial que es aquel tejido que se halla sobre los a cúmulos o aglomeraciones subyacentes de los tejidos conectivos el tejido epitelial .

    ResponderBorrar
  9. C.A.T:SAN Leonardo Murialdo
    Nombre: Mayra Erazo
    Curso:2do B.G.U B
    Gracias Lic. por el video estuvo muy interesante que se forman por diversas capas de células que se encuentran entre si y nos deja una enseñanza muy buena.

    ResponderBorrar
  10. C.A.T.SAN LEONARDO MURIALDO
    LEONARDO ULCUANGO
    2DO BGU B
    l tejido epitelial es aquel tejido que se halla sobre los a cúmulos o aglomeraciones subyacentes de los tejidos conectivos el tejido epitelial .

    ResponderBorrar
  11. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NANCY MORALES

    2DO "A"
    E L VIDEO NOS INDICA SOBRE LOS DIFERENTES TEJIDOS : EPITELIAL COLECTIVO MUSCULAR Y NERVIOSO.
    EL TEJIDO EPITELIAL ES UN TEJIDO QUE SE ENCUENTRA EN LA UNION DE LAS CELULAS.
    LOS CILLOS ESTAS SON PROYECCIONES MAS LARGAS.

    ResponderBorrar
  12. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NANCY MORALES

    2DO "A"
    E L VIDEO NOS INDICA SOBRE LOS DIFERENTES TEJIDOS : EPITELIAL COLECTIVO MUSCULAR Y NERVIOSO.
    EL TEJIDO EPITELIAL ES UN TEJIDO QUE SE ENCUENTRA EN LA UNION DE LAS CELULAS.
    LOS CILLOS ESTAS SON PROYECCIONES MAS LARGAS.

    ResponderBorrar
  13. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:YADIRA ASHANGA
    CURSO: 2DO A
    BUENO EL VIDEO SE TRATA QUE AGRUPAN DIVERSOS DE TEJIDOS QUE PUEDEN TENER FUNCIONES PROCTECTORAS SECRETORAS EL TEJIDO EPITELIAL RECUBRE LA SUPERFICIE DEL CUERPO .

    ResponderBorrar
  14. C.A.T.S.L.M.
    NOMBRE: JHENNY CACHAGO
    CURSO: 2 B.G.U. "B"
    ¡ QUE ESTUDIA LA HISTOLOGIA ? ESTUDIA TODO TIPÓ DE TEJIDOS LOS CUALES ESTAN COMPUESTOS POR CELULAS Q TRABAJAN EN CONJUNTO.
    EN EL CUERPO EXISTEN 4 TIPOS DE TEJIDOS COMO EL T. CONECTIVO; OCEO Y CARTILAGINOSO, T. MUSCULAR; CARDIACO, M LISO Y ESQUELETICO,T. NERVIOSO; LA NEURONA; T. EPITELIAL; DE REVESTIMIENTO Y DE T.E. GLANDULAR; CELULAS SECRETORAS.
    GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO

    ResponderBorrar
  15. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Pedro Chachalo
    Curso: 2do B.G.U “A”
    El tejido epitelial se caracteriza por estar compuesto por células fuertemente unidas (ver uniones celulares) y muy poco o nada de materia extracelular. Además es avascular (sin vasos sanguíneos) y carece de inervación (no hay terminaciones nerviosas), es por ello que siempre debajo del tejido epitelial hay tejido conectivo
    Desempeña una gran cantidad de funciones tales como: protección, secreción, funciones sensitivas, digestivas, termorreguladoras, funciones de absorción, etc. Debido a esto, es que sus células no son todas iguales, ni se hallan en la misma cantidad.
    Los epitelios varían mucho en cuanto a su conformación, de acuerdo a las diversas funciones que desempeñan. Se clasifican en distintos tipos sobre la base de la cantidad de capas celulares y la forma de las células de la capa más superficial. También se los puede clasificar en base a su ubicación

    ResponderBorrar
  16. Segundo BGU A
    el video nos habla se los cuatro tejidos del cuerpo y profundiza en el Tejido Epitelial. Este se divide en De Revestimiento y Glandular.
    De revestimiento son los que cubre una parte del cuerpo sea hacia el exterior o interior de cavidades y El Tejido Glandular q se clasifica segun su forma y cantidad celular.

    ResponderBorrar
  17. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YESSENIA YANCHAGUANO
    CURSO: 2do BGU "B"
    El tejido epitelial se caracteriza por estar compuesto por células fuertemente unidas (ver uniones celulares) y muy poco o nada de materia extracelular. Además es avascular (sin vasos sanguíneos) y carece de inervación (no hay terminaciones nerviosas), es por ello que siempre debajo del tejido epitelial hay tejido conectivo

    ResponderBorrar
  18. NOMBRE : QUINCHE RAMIRO
    C.A.T. : S.L.M.
    CURSO : 2doB.G.U."B"
    El tejido epitelial se caracteriza por estar compuestos de células.
    Desempeña una gran cantidad de funciones tales como: protección, secreción, funciones sensitivas, digestivas, funciones de absorción,etc. Debido a esto, es que sus células no son todas iguales, ni se hallan en la misma cantidad.

    ResponderBorrar