Fecundación: Investigue acerca de la Fecundación interna y externa y realice un organizador gráfico (ESPINA DE PEZ) acerca de las principales características de ambas.
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO GRCIAS LICENCIADO X EL DEVER EL VIDEO HABLA SOBRE La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra.Y LA La fecundación es interna cuando el espermatozoide fecunda al óvulo dentro del cuerpo de la hembra.
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ C.A.T :S.L.M. CURSO: 2do B.G.U''B'' El video muy interesante porque nos explica sobre la Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro. Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: YADIRA ASHANGA CURSO:; 2DO A Es cuando la unión de las 2 gametas o células sexuales espermatozoide y óvulo se produce en el interior del cuerpo de la hembra específicamente en el útero o matríz. Para ello, se deben poner en contacto los aparatos reproductores del macho y la hembra. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente Están clasificado de acuerdo a esto de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro, se da en peces y anfibios Peces Normalmente, los peces ponen muchos huevos con pocas sustancias de reserva. Una vez puestos, el macho los fecunda liberando sobre ellos sus espermatozoides. En general, los peces depositan los huevos en algún lugar adecuado, o incluso construyen un nido, pero no les proporcionan excesivos cuidados.
C.A.T.S.L.M. NOMBRE: JHENNY CACHAGO CURSO: 2 B.G.U. "B" GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO YA QUE NOS EXPLICA SOBRE LA FECUNDACION EXTERNA E INTERNA LO CUAL NOS AYUDA EN EL DEBER
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE :SONIA AREQUIPA CURSO :2do B.G.U. "A" Gracias licenciado por el vídeo , nos habla sobre la fecundación interna y externa.
NANCY MORALES 2DO A CAT PIFO S L M El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna. la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos. la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua . en los mamíferos incluyendo al hombre
NANCY MORALES 2DO A CAT PIFO S L M El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna. la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos. la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua . en los mamíferos incluyendo al hombre
NOMBRE :Quinche Ramiro CURSO :2do B.G.U. "B" C.A.T. :S.L.M. El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna. la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos. la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua . en los mamíferos incluyendo al hombre
C.A.T:S.L.M. NOMBRE : ELSA LLULLUNA CURSO:2 "A" El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna. la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos. la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua .
Cat: S.L.M Nombre: Jessica Quinchibla Curso:2° b.g.u."b La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra.Y LA La fecundación es interna cuando el espermatozoide fecunda al óvulo dentro del cuerpo de la hembra.
NOMBRE: ALEXANDRA APUNTE CURSO 2DO BGU B CAT SAN LEOARDO MURIALDO Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
Nombre: Gema Cevallos Curso: 2do B.G.U."A" C.A.T. San Leonardo Murialdo Fecundación externa es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro. Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO CURSO: 2do BFU "B" Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres.
ROSA CONDOR 2DO B.G.U."A" CAT: SAN LEONARDO MURIALDO El video nos enseña sobre la fecundación externa que se da en la mayoria de los animales acuaticos y la fecundacion interna que se da en la mayoría de los animales terrestres.
Fecundación Interna: los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores. Fecundación externa propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 2do "B" NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
LA FECUNDACIÓN tiene un solo objetivo que es procrear un nuevo miembro de su especie. La fecundación INTERNA se da cuando los espermatozoides se ovulan en la hembra siendo esta fecundación la mas efectiva porque se forma un cigoto que al cumplir su etapa de ovulacion nace ( el hombre) y en animales terrestres. La fecundación EXTERNA no es tan efectiva en la fecundación ya que los espermatozoides son depositados en el agua y estos tienen que realizar su ovulacion con los huevos depositados por la hembra, este proceso también sufre de una metamorfosis un algunas especies ( los renacuajos) esta fecundación es directamente para los anfibios y peces.
Nombre: Evelin Tipan Curso: 2do B.G.U."A" C.A.T. San Leonardo Murialdo
El vídeo nos habla acerca de la fecundación externa que es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro. Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra.
Nombre:Delia Chachalo Curso:2do BGU A Cat:San Leonardo Murialdo El video se trata de la fecundacion externa :esta fecundacion esta dentro del agua como en los peces y las ranas.fecundacion interna es a fuera en el medio terrestre. tanto como las gallinas,
nombre luis moncayo curso 2do B.G.U:...A el video nos muestra que la fecundacion interna y externa .. como se puede ver que en ambas se necesita el espermatezoide .. para fecundar los ovulos
Nombre: Maria Cuaces Curso: 2 do B.G.U:.."B" El video nos demuestra sobre como es la fecundacion interna y externa en la naturaleza pero mas especifico es sobre los peces y las ranas. Me parese muy interazante.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE: HERNÁN QUISHPE CURSO: 2º B.G.U "A" Bueno se puede decir que la Fecundación externa:es propia de los animales acuáticos Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres
NOMBRE :Quinche Ramiro CURSO :2do B.G.U. "B" C.A.T. :S.L.M.
Fecundación externa es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro. Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE: ANGIE ESPINOZA CURSO: 2º B.G.U "A" el video nos muestra los dos tipos de fecundacion en la naturaleza, que es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE: lucila amaguaña CURSO: 2º B.G.U "A" Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales
Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE: Celinda Vaca CURSO: 2º B.G.U "A" Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE:Shila Piruch CURSO: 2º B.G.U "A" La Fecundación interna: los espermatozoides llamados introespermatozoide, estos pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz.
La Fecundación externa:existen dos tipos : el acuaespermatozoide que es aquel emitido libremente por el organismo al medio acuático donde vive y que fecunda huevos también libres, y el espermatozoide endoacuático, que también es emitido al medio acuático pero es dirigido por las corrientes inhalantes o de alimentación de la hembra, para fecundar los huevos emitidos por esta y que se mantienen para su incubación fuera del tracto genital.
Nombre:alba alquinga
ResponderBorrarCurso:2B.G.U "A"
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
Buenos dias licen grasias por el video y la tarea
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarGRCIAS LICENCIADO X EL DEVER
EL VIDEO HABLA SOBRE La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra.Y LA La fecundación es interna cuando el espermatozoide fecunda al óvulo dentro del cuerpo de la hembra.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCurso: 2º BGU "B"
E video nos habla sobre, la fecundacion interna y externa. Gracias licen por el deber
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
ResponderBorrarC.A.T :S.L.M.
CURSO: 2do B.G.U''B''
El video muy interesante porque nos explica sobre la Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YADIRA ASHANGA
CURSO:; 2DO A
Es cuando la unión de las 2 gametas o células sexuales espermatozoide y óvulo se produce en el interior del cuerpo de la hembra específicamente en el útero o matríz. Para ello, se deben poner en contacto los aparatos reproductores del macho y la hembra. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente
Están clasificado de acuerdo a esto
de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro, se da en peces y anfibios
Peces
Normalmente, los peces ponen muchos huevos con pocas sustancias de reserva. Una vez puestos, el macho los fecunda liberando sobre ellos sus espermatozoides.
En general, los peces depositan los huevos en algún lugar adecuado, o incluso construyen un nido, pero no les proporcionan excesivos cuidados.
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE: JHENNY CACHAGO
CURSO: 2 B.G.U. "B"
GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO YA QUE NOS EXPLICA SOBRE LA FECUNDACION EXTERNA E INTERNA LO CUAL NOS AYUDA EN EL DEBER
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE :SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
Gracias licenciado por el vídeo , nos habla sobre la fecundación interna y externa.
LEONARDO ULCUANGO
ResponderBorrarCURSO 2DO BGU B
CAT SAN LEOARDO MURIALDO
el vídeo , nos habla sobre la fecundación interna y externa.
NANCY MORALES
ResponderBorrar2DO A
CAT PIFO S L M
El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna.
la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos.
la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua .
en los mamíferos incluyendo al hombre
NANCY MORALES
ResponderBorrar2DO A
CAT PIFO S L M
El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna.
la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos.
la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua .
en los mamíferos incluyendo al hombre
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE.CRISTINA CAICEDO
CURSO.2 "A"
GRACIAS POR EL VIDEO LIC.
NOMBRE :Quinche Ramiro
ResponderBorrarCURSO :2do B.G.U. "B"
C.A.T. :S.L.M.
El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna.
la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos.
la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua .
en los mamíferos incluyendo al hombre
C.A.T:S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE : ELSA LLULLUNA
CURSO:2 "A"
El vídeo nos explica acerca de la fecundación externa e interna.
la fecundación externa lo realizan la mayoría de los animales acuáticos.
la interna lo realizan la mayoría de los animales que viven sobre el agua .
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchibla
Curso:2° b.g.u."b
La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra.Y LA La fecundación es interna cuando el espermatozoide fecunda al óvulo dentro del cuerpo de la hembra.
NOMBRE: ALEXANDRA APUNTE
ResponderBorrarCURSO 2DO BGU B
CAT SAN LEOARDO MURIALDO
Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
Nombre: Gema Cevallos
ResponderBorrarCurso: 2do B.G.U."A"
C.A.T. San Leonardo Murialdo
Fecundación externa es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
2doBGU "A"
ResponderBorrarCAT:San Leonardo Murialdo
Gracias licen por el video nos explica aserca de la reproduccion interna y externa
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO
CURSO: 2do BFU "B"
Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres.
ROSA CONDOR
ResponderBorrar2DO B.G.U."A"
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos enseña sobre la fecundación externa que se da en la mayoria de los animales acuaticos y la fecundacion interna que se da en la mayoría de los animales terrestres.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
Fecundación Interna: los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores.
Fecundación externa propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 2do "B"
NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
LA FECUNDACIÓN tiene un solo objetivo que es procrear un nuevo miembro de su especie.
La fecundación INTERNA se da cuando los espermatozoides se ovulan en la hembra siendo esta fecundación la mas efectiva porque se forma un cigoto que al cumplir su etapa de ovulacion nace ( el hombre) y en animales terrestres.
La fecundación EXTERNA no es tan efectiva en la fecundación ya que los espermatozoides son depositados en el agua y estos tienen que realizar su ovulacion con los huevos depositados por la hembra, este proceso también sufre de una metamorfosis un algunas especies ( los renacuajos) esta fecundación es directamente para los anfibios y peces.
Nombre: Evelin Tipan
ResponderBorrarCurso: 2do B.G.U."A"
C.A.T. San Leonardo Murialdo
El vídeo nos habla acerca de la fecundación externa que es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra.
Nombre:Delia Chachalo
ResponderBorrarCurso:2do BGU A
Cat:San Leonardo Murialdo
El video se trata de la fecundacion externa :esta fecundacion esta dentro del agua como en los peces y las ranas.fecundacion interna es a fuera en el medio terrestre. tanto como las gallinas,
SEGUNDO BGU A
ResponderBorrarCARINA MORAN
el video nos muestra los dos tipos de fecundacion en la naturaleza, interna y externa. nos muestra ejemplos de cada una.
nombre luis moncayo
ResponderBorrarcurso 2do B.G.U:...A
el video nos muestra que la fecundacion interna y externa ..
como se puede ver que en ambas se necesita el espermatezoide ..
para fecundar los ovulos
Nombre: Maria Cuaces
ResponderBorrarCurso: 2 do B.G.U:.."B"
El video nos demuestra sobre como es la fecundacion interna y externa en la naturaleza pero mas especifico es sobre los peces y las ranas.
Me parese muy interazante.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: HERNÁN QUISHPE
CURSO: 2º B.G.U "A"
Bueno se puede decir que la Fecundación externa:es propia de los animales acuáticos
Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO 2do bgu a
nombre susana unapucha
gracias por la tarea licen
NOMBRE :Quinche Ramiro
ResponderBorrarCURSO :2do B.G.U. "B"
C.A.T. :S.L.M.
Fecundación externa es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna e una de los propio de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: ANGIE ESPINOZA
CURSO: 2º B.G.U "A"
el video nos muestra los dos tipos de fecundacion en la naturaleza, que es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: lucila amaguaña
CURSO: 2º B.G.U "A"
Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales
Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: Celinda Vaca
CURSO: 2º B.G.U "A"
Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Fecundación interna: propia de animales de comunidades terrestres. Los espermatozoides pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo que el macho ha liberado previamente.
C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE:Shila Piruch
CURSO: 2º B.G.U "A"
La Fecundación interna: los espermatozoides llamados introespermatozoide, estos pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra en forma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz.
La Fecundación externa:existen dos tipos : el acuaespermatozoide que es aquel emitido libremente por el organismo al medio acuático donde vive y que fecunda huevos también libres, y el espermatozoide endoacuático, que también es emitido al medio acuático pero es dirigido por las corrientes inhalantes o de alimentación de la hembra, para fecundar los huevos emitidos por esta y que se mantienen para su incubación fuera del tracto genital.