NOMBRE:MARTHA CHASIPANTA CURSO:PRIMERO B .G.U CAT:PINTAG La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores: Selección direccional, Selección estabilizadora
La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores NOMBRE: CARLOS TIPAN CURSO: 1RO BGU B CAT: S.L.M
Cat: S.L.M Nombre: Lizeth Escobar Curso: 1ero "A" B.G.U Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural * selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica * selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica * selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
Cat: S.L.M Nombre: Lizeth Escobar Curso: 1ero "A" B.G.U Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural * selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica * selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica * selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
NOMBRE:MARTHA CARANQUI CURSO:1RO BGU ´´B´´ CAT:S.L.M GRACIAS LICEN POR EL VIDEO QUE NIS HABLA SOBRE LOS TRE TIPOS DE SELECCION NATURAL. -SELECION DIRECCIONAL:EL RESULTDO QUE LOS VALORES DE ESTA CARACTERISTICA EN LA POBLACION TIENDEN A CAMBIAR EN LA DIRRECION DEL EXTREMO FAVORECIDO Y DISMINUIR EN EL DESFAVORECIDO. -SELECCION DISTRUPTIVA:MUESTRAN VALORES INTERMEDIOS Y EL RESULTADO ES QUE LOS EXTREMOS DE LA POBLACION TIENEN A AUMENTAR Y EN CENTRO A DISMINUIR GENERANDO DISTRIBUCION BIMODAL Y EVENTUALMENTE DOS SUBPOBLACIONES SEPARADAS.
-SELECCION ESTABILIZANTE:POSEE LIMITES LETALES EN AMBOS EXTREMOS DE SU DISTRIBUCION Y UNA ZONA OPTIMA EN EL CENTRO DE LA MISMA.
1ro. "B" BGU. Cat. S.L.M. Deysy Mendoza Gracias licen por el video que nos habla de La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades
Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural * selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica * selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica * selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
C.A.T S.L.M NOMBRE DEISY TALLA CURSO 1RO BGU La selección natural es uno de los mecanismos básicos de la evolución, junto con la mutación, la migración y la deriva genética. direccional destructiva estabilizante.
NOMBRE.CARLOS SACTA CURSO.1RO BGU A Esta clase de selección natural se da cuando esta elimina a aquellos individuos de una determinada población que posean alguna característica ubicada en uno de los extremos de la distribución fenotípica
NOMBRE.mirian fernandez CURSO.1RO BGU A . La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos
Nombre:Maribel Quilumbaquin Curso:1ro B.G.U."A" C.A.T.:S.L. LA SELECION DIRECCIONAL SE VE FAVORECIDO PARA UNA DETERMINADA CARACTERISTICAS SELECCION DISRUPTIVA QUE LAS CARACTERISTICAS DE LOS DOS EXTREMOS SE VEN FAVORECIDO Y A LOS DEL CENTRO DESFAVORECIDO SELECION ESTABILIZANTE PUEDE EXITIR EXPRESIONES A RESTRINGIRCE EN VEZ DE EXTENDERCE
NOMBRE:CRISTIAN SIMBAÑA CURSO:PRIMERO B.G.U CAT:PINTAG El término de selección natural fue ideado por Charles Darwin y expresa la idea de que los seres vivos, de acuerdo al ambiente en que viven
Nombre:María cholango Curso:1ro BGU paralelo:"B" CAT:S.L.M El vídeo trata sobre en al caso de la población los organismos q muestran una población y eventualmente y puede distribuirse de ampliarse
Nombre: Araceli Jara CAT: S.L.M Curso: 1° BGU ´A´ Números individuos, se favorece uno de los extremos de la característica, los valores intermedios los extremos tienden a aumentar y el centro a disminuir. Dirección natural, Selección disruptiva y Selección estabilizante.
NOMBRE: KATHERINE LOPEZ CURSO:1 BGU"B" CAT SLM EL vídeo trata sobre en al caso de la población los organismos q muestran una población y eventualmente y puede distribuirse de ampliarseATA
NOMBRE MERY PERUGACHI CURSO 1RO BGU A CAT S.L.M EL VIDEO TRATA DE LA SELECCION NATURAL DE UN FENOMENO DE LA EVOLUCION QUE SE DEFINE COMO LA REPRODUCCION
NOmbre: Oscar Pineida Curso: 1ro BGU "A" C.A.T S.L.M Se trata de de la selección natural de un fenómeno de la evolución números individuos, se favorece uno de los extremos de la característica, los valores intermedios los extremos tienden a aumentar y el centro a disminuir.
CAT:S.L.M CURSO:1RO BGU "B" El video se trata de la seleccion natural....se da cuando esta elimina a aquellos individuos de una determinada población que posean alguna característica ubicada en uno de los extremos.....
1ro. "B" BGU. Cat. S.L.M. NORMA YUMBO Gracias licen por el video que nos habla de La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades
1ro. "B" BGU. Cat. S.L.M. HENRY GUAMAN La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores: Selección direccional, Selección estabilizadora
1ro.BGU.CAT.SLM.AQUÍ NOS HABLA SOBRE LOS TIPOS DE COLECCIÓN NATURAL.QUE SON.direccional destructiva y estabilizante.
ResponderBorrarNOMBRE:MARTHA CHASIPANTA
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO B .G.U
CAT:PINTAG
La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores: Selección direccional, Selección estabilizadora
La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores
ResponderBorrarNOMBRE: CARLOS TIPAN
CURSO: 1RO BGU B
CAT: S.L.M
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Lizeth Escobar
Curso: 1ero "A" B.G.U
Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural
* selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica
* selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica
* selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Lizeth Escobar
Curso: 1ero "A" B.G.U
Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural
* selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica
* selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica
* selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
NOMBRE:MARTHA CARANQUI
ResponderBorrarCURSO:1RO BGU ´´B´´
CAT:S.L.M
GRACIAS LICEN POR EL VIDEO QUE NIS HABLA SOBRE LOS TRE TIPOS DE SELECCION NATURAL.
-SELECION DIRECCIONAL:EL RESULTDO QUE LOS VALORES DE ESTA CARACTERISTICA EN LA POBLACION TIENDEN A CAMBIAR EN LA DIRRECION DEL EXTREMO FAVORECIDO Y DISMINUIR EN EL DESFAVORECIDO.
-SELECCION DISTRUPTIVA:MUESTRAN VALORES INTERMEDIOS Y EL RESULTADO ES QUE LOS EXTREMOS DE LA POBLACION TIENEN A AUMENTAR Y EN CENTRO A DISMINUIR GENERANDO DISTRIBUCION BIMODAL Y EVENTUALMENTE DOS SUBPOBLACIONES SEPARADAS.
-SELECCION ESTABILIZANTE:POSEE LIMITES LETALES EN AMBOS EXTREMOS DE SU DISTRIBUCION Y UNA ZONA OPTIMA EN EL CENTRO DE LA MISMA.
1ro. "B" BGU.
ResponderBorrarCat. S.L.M.
Deysy Mendoza
Gracias licen por el video que nos habla de
La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades
URSO:1BGU"B"
ResponderBorrarCAT:SML
Gracias licen por el vídeo que nos habla sobre los tiposde selección natural
* selección direcciónal._ se favorece uno de los extremos de la característica
* selección disruptiva._ se favorece en los ambos valores extremos de la característica
* selección estabilizante._ se favorece los valores intermediosde la características
C.A.T S.L.M
ResponderBorrarNOMBRE DEISY TALLA
CURSO 1RO BGU
La selección natural es uno de los mecanismos básicos de la evolución, junto con la mutación, la migración y la deriva genética.
direccional
destructiva
estabilizante.
NOMBRE.CARLOS SACTA
ResponderBorrarCURSO.1RO BGU A
Esta clase de selección natural se da cuando esta elimina a aquellos individuos de una determinada población que posean alguna característica ubicada en uno de los extremos de la distribución fenotípica
NOMBRE.mirian fernandez
ResponderBorrarCURSO.1RO BGU A
. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos
Nombre:Maribel Quilumbaquin
ResponderBorrarCurso:1ro B.G.U."A"
C.A.T.:S.L.
LA SELECION DIRECCIONAL SE VE FAVORECIDO PARA UNA DETERMINADA CARACTERISTICAS SELECCION DISRUPTIVA QUE LAS CARACTERISTICAS DE LOS DOS EXTREMOS SE VEN FAVORECIDO Y A LOS DEL CENTRO DESFAVORECIDO SELECION ESTABILIZANTE PUEDE EXITIR EXPRESIONES A RESTRINGIRCE EN VEZ DE EXTENDERCE
NOMBRE:CRISTIAN SIMBAÑA
ResponderBorrarCURSO:PRIMERO B.G.U
CAT:PINTAG
El término de selección natural fue ideado por Charles Darwin y expresa la idea de que los seres vivos, de acuerdo al ambiente en que viven
Nombre:María cholango
ResponderBorrarCurso:1ro BGU
paralelo:"B"
CAT:S.L.M
El vídeo trata sobre en al caso de la población los organismos q muestran una población y eventualmente y puede distribuirse de ampliarse
Nombre: Araceli Jara
ResponderBorrarCAT: S.L.M
Curso: 1° BGU ´A´
Números individuos, se favorece uno de los extremos de la característica, los valores intermedios los extremos tienden a aumentar y el centro a disminuir.
Dirección natural, Selección disruptiva y Selección estabilizante.
NOMBRE: KATHERINE LOPEZ
ResponderBorrarCURSO:1 BGU"B"
CAT SLM
EL vídeo trata sobre en al caso de la población los organismos q muestran una población y eventualmente y puede distribuirse de ampliarseATA
NOMBRE MERY PERUGACHI
ResponderBorrarCURSO 1RO BGU A
CAT S.L.M
EL VIDEO TRATA DE LA SELECCION NATURAL DE UN FENOMENO DE LA EVOLUCION QUE SE DEFINE COMO LA REPRODUCCION
NOmbre: Oscar Pineida
ResponderBorrarCurso: 1ro BGU "A"
C.A.T S.L.M
Se trata de de la selección natural de un fenómeno de la evolución números individuos, se favorece uno de los extremos de la característica, los valores intermedios los extremos tienden a aumentar y el centro a disminuir.
CAT:S.L.M
ResponderBorrarCURSO:1RO BGU "B"
El video se trata de la seleccion natural....se da cuando esta elimina a aquellos individuos de una determinada población que posean alguna característica ubicada en uno de los extremos.....
1ro. "B" BGU.
ResponderBorrarCat. S.L.M.
NORMA YUMBO
Gracias licen por el video que nos habla de
La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades
1ro. "B" BGU.
ResponderBorrarCat. S.L.M.
HENRY GUAMAN
La selección sexual se refiere específicamente a la competición por la pareja sexual. En esta animación se muestran los 3 tipos considerados habitualmente de Selección Natural de fenotipos florales mediada por polinizadores: Selección direccional, Selección estabilizadora