La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.
NOMBRE LEONARDO ULCUANGO CURSO 2do BGU .B CAT SAN LEONARDO MURIALDO La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gameto
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "A" CTA SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO HABL SOBRE La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.
Gracias lice por el vídeo ya que nos dice acerca de la reproducción sexual que es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas , la meiosis es una de las formas de la reproducción celular , este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.
: Maria Cuaces CURSO: 2do B.G.U.''B'' C.A.T: S.L.M Graciasn licen por el vídeo ya que nos dice acerca de la reproducción sexual que es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie;
CAT SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:YADIRA ASHANGA CURSO: 2DO BACHILLERATO A Es importante considerar que la reproducción sexual demanda el desarrollo de células especiales, los gametos, que se forman solo cuando el individuo madura sexualmente. Al mismo tiempo, requiere de órganos especializados que alojen a estos gametos gónadas Hemos visto también que la meiosis requiere mucho más tiempo y energía que la mitosis, y produce células hijas que solo comparten la mitad del ADN con respecto a la célula madre.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE. RICARDO PAILLACHO CURSO. 2DO BGU B DICE QUE LA REPRODUCCION SEXUAL Q MAS DEL 55%DE ADOLECENTES EN LATINOAMERICA HAN SUFRIDO POR LIBERBULLYING LA REPROCCION SEXUAL SON CELULAS ESPECISALIZADOS EN PRODUCIR CELULAS HIJAS QUE SOLO COMPARTEN LAMITAD DEL ADN CON RESPECTO ALA LA CELULA MADRE - GRACIAS LIC.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:Shila Piruch CURSO. 2do B.G.U "A" La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Gracias por el video.
NOMBRE: GEMA CEVALLOS CURSO: 2DO B.G.U."A" C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo sexual. Se asume que todas las especies modernas que tienen reproducción sexual surgieron desde ancestros de reproducción asexual; sin embargo, los orígenes evolutivos del sexo han sido materia de intensos debates científicos. Ya que asi se lleva un proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas , la meiosis es una de las formas de la reproducción celular.
C.A.T.S.L.M. NOMBRE.CRISTINA CAICEDO CURSO. 2BGU "A" GRACIAS POR EL DEBER Y EL VIDEO LICEN.EL VIDEO SE TRATA SOBRE LA REPRODUCCION SEXUAL ES EL PROSESO DE CREAR UN NUEVO ORGANISMO
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: PEDRO CHACHALO CURSO: 2do B.G.U "A" La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas. Los gametos son los dos tipos de células especiales, uno más grande, el femenino, y otro más pequeño, el masculino. La fusión de estas dos células se llama fertilización y ésta crea un cigoto, que incluye material de los dos gametos en un proceso que se llama recombinación genética donde el material genético, el ADN, se empareja para que las secuencias de los cromosomas homólogos se alineen.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 2do "B" NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
GRACIAS LIC. POR EL VÍDEO NOS ENSEÑA QUE LAS CÉLULAS SEXUALES COMO SON LOS ÓVULOS Y ESPERMATOZOIDES,SON CÉLULAS HAPLOIDES CON LA MITAD DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE LA CÉLULA PROGENITORA. LOS GAMETOS SON IMPORTANTES EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES DANDO VIDA AUN NUEVO SER SE REALIZA EN CÉLULAS SOMÁTICAS O DEL CUERPO COMO TEJIDOS; SE REALIZA EN CÉLULAS REPRODUCTIVAS EN OVARIO Y TEXTICULO LAS CÉLULAS DIPLOIDES IDENTIFICA A LA CÉLULA MADRE ( 2 n )Y PRODUCE HAPLOIDES CON LA MITAD DE LA INFORMACIÓN ( n ). LA MEIOSIS ES UNA DE LAS FORMAS DE REPRODUCCIÓN CELULAR.
NOMBRE: SUSANA UNAPUCHA CURSO: 2DO B.G.U."A" C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo sexual
ROSA CONDOR 2DO B.G.U."A" CAT SAN LEONARDO MURIALDO El video nos enseña sobre la Reproduccion sexual que es la unión entre dos cromosomas que se aparean en la meiosis y que da lugar a la recombinación genética. Sexual: Sistema de reproducción en el cual se fusionan dos células sexuales (gametos) haploides para producir un cigoto diploide.
Celinda Vaca 2DO B.G.U."A" CAT SAN LEONARDO MURIALDO La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo asexual. Se asume que todas las especies modernas que tienen reproducción sexual surgieron desde ancestros de reproducción asexual; sin embargo, los orígenes evolutivos del sexo han sido materia de intensos debates científicos.
curso 2do b.g.u. ``b`` cat s.l.m. el video nos enseñasobre laa gran reproducion sexual que es la union entre dos cromosomas que se aparecen en la miosiss y que da lugar a la recombinacion genetica sexual sistema de reproducion en el cual se funcionan dos celulas sexuales gametos haploides para reproducir
NOMBRE:NARCISA CONDOY CAT:S.L.M CURSO:2do B.G.U "A" Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el material genético de cada célula se reduce a la mitad. Así, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide:46 (doble) a haploide:23 (único). La espermatogénesis. Este proceso se desarrolla en las testículos, aunque la maduración final de los espermatozoides se produce en el epidídimo. Tiene una duración aproximada de 64 a 75 días. Las espermatogonias permanecen en mitosis durante 16 días, dando lugar a los espermatocitos primarios. Estos invierten 24 días en completar la primera meiosis y dar lugar a los espermatocitos secundarios que tardarán horas en convertirse en espermátides. Las espermátides se diferencian, empleando otros 24 días en este proceso.
NOMBRE :Quinche Ramiro CURSO :2do B.G.U. "B" C.A.T. :S.L.M. La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogonias y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad. También es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica. En animales, a partir de una célula diploide se producen una célula haploide funcional (el ovocito), y tres células haploides no funcionales (los cuerpos polares).
CAT : SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE : Elsa Llulluna CURSO : 2do BGU "A" La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas. La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica.
Nombre luis moncayo Curso 2a B.G.U...A C.A.T SLM En los humanos las células somáticas tienen 46 cromosomas y los gametos tienen 23 cromosomas.cuando se juntan dos células sexuales de diferente tipo para formar la primera célula somática del nuevo ser, se recupera el número de cromosomas propio de estas células El paso de células somáticas a células sexuales se denomina meiosis y consiste en dos divisiones celulares sucesivas. de una célula diploide, con una sola duplicación del material genético. la Meiosis es el proceso de síntesis de los cromosomas. Este proceso ayuda a la gametogénesis (formación de gametos)
Cat:S.L.M Nombre:Mireya Erazo Curso:2°BGU B espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), son glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogonias y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad. También es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino u ovocito mediante una división meiotica.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE :SONIA AREQUIPA CURSO :2do B.G.U. "A" Gracias licenciado por el vídeo ,nos habla sobre la reproducción sexual. La reproducción es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie , el cual se reproduce en organismos eucariotas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO CURSO: 2do BGU "B" La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas. La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE : lucila amaguaña CURSO :2do B.G.U. "A"
La mayor parte de los animales y las plantas, incluidos nosotros mismos, nos reproducimos de forma sexual, es decir, dos gametos de sexos opuestos se unen para formar una célula que luego se divide múltiples veces por mitosis hasta formar un individuo que puede tener varias decenas de billones de células. Los gametos participantes en la célula inicial se producen a través de un modo de división celular especial denominada meiosis
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchimbla
Curso: 2° BGU "B"
Gracias licen por el video y la tarea
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
ResponderBorrarC.A.T : S.L.M.
CURSO: 2do B.G.U ''B''
Gracias licenciado por el deber y el vídeo
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: dayana figueroa
Curso: 2° BGU "B"
Gracias licen por el video y la tarea
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.
NOMBRE LEONARDO ULCUANGO
ResponderBorrarCURSO 2do BGU .B
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gameto
NOMBRE PATRICIO QUENAN
ResponderBorrarCURSO 2 DE BGU DEL "A"
CTA SAN LEONARDO MURIALDO
EL VIDEO HABL SOBRE La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Evelin Tipan
Curso: 2do B.G.U “A”
Gracias lice por el vídeo ya que nos dice acerca de la reproducción sexual que es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas , la meiosis es una de las formas de la reproducción celular , este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.
: Maria Cuaces
ResponderBorrarCURSO: 2do B.G.U.''B''
C.A.T: S.L.M
Graciasn licen por el vídeo ya que nos dice acerca de la reproducción sexual que es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie;
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNOMBRE: JENNYFER ESTEVEZ
ResponderBorrarCURSO: 2DO BACHILLERATO ¨B¨
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
GRACIAS LICENCIADO POR EL DEBER Y POR EL VIDEO.
EL VIDEO TRATO ACERCA DE LA PRODUCCION SEXUAL QUE ES EL PROCESO DE CREAR UN NUEVO ORGANISMO.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:YADIRA ASHANGA
CURSO: 2DO BACHILLERATO A
Es importante considerar que la reproducción sexual demanda el desarrollo de células especiales, los gametos, que se forman solo cuando el individuo madura sexualmente. Al mismo tiempo, requiere de órganos especializados que alojen a estos gametos gónadas Hemos visto también que la meiosis requiere mucho más tiempo y energía que la mitosis, y produce células hijas que solo comparten la mitad del ADN con respecto a la célula madre.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE. RICARDO PAILLACHO
CURSO. 2DO BGU B
DICE QUE LA REPRODUCCION SEXUAL Q MAS DEL 55%DE ADOLECENTES EN LATINOAMERICA HAN SUFRIDO POR LIBERBULLYING
LA REPROCCION SEXUAL SON CELULAS ESPECISALIZADOS EN PRODUCIR CELULAS HIJAS QUE SOLO COMPARTEN LAMITAD DEL ADN CON RESPECTO ALA LA CELULA MADRE -
GRACIAS LIC.
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:Shila Piruch
CURSO. 2do B.G.U "A"
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas.
La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Gracias por el video.
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE: JHENNY CACHAGO
CURSO: 2 B.G.U. "B"
GRACIAS LICENCIADO POR EL VIDEO Y POR EL DEBER
cat: san leonardo muraido
ResponderBorrarnombre: veronica garcia curso: 2 bgu "b"
cat.: san leonardo muriado
garcias licen x el deber
NOMBRE: GEMA CEVALLOS
ResponderBorrarCURSO: 2DO B.G.U."A"
C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo sexual. Se asume que todas las especies modernas que tienen reproducción sexual surgieron desde ancestros de reproducción asexual; sin embargo, los orígenes evolutivos del sexo han sido materia de intensos debates científicos.
Ya que asi se lleva un proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas , la meiosis es una de las formas de la reproducción celular.
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE.CRISTINA CAICEDO
CURSO. 2BGU "A"
GRACIAS POR EL DEBER Y EL VIDEO LICEN.EL VIDEO SE TRATA SOBRE LA REPRODUCCION SEXUAL ES EL PROSESO DE CREAR UN NUEVO ORGANISMO
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: PEDRO CHACHALO
CURSO: 2do B.G.U "A"
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas. Los gametos son los dos tipos de células especiales, uno más grande, el femenino, y otro más pequeño, el masculino. La fusión de estas dos células se llama fertilización y ésta crea un cigoto, que incluye material de los dos gametos en un proceso que se llama recombinación genética donde el material genético, el ADN, se empareja para que las secuencias de los cromosomas homólogos se alineen.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 2do "B"
NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
GRACIAS LIC. POR EL VÍDEO NOS ENSEÑA QUE LAS CÉLULAS SEXUALES COMO SON LOS ÓVULOS Y ESPERMATOZOIDES,SON CÉLULAS HAPLOIDES CON LA MITAD DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE LA CÉLULA PROGENITORA. LOS GAMETOS SON IMPORTANTES EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES DANDO VIDA AUN NUEVO SER SE REALIZA EN CÉLULAS SOMÁTICAS O DEL CUERPO COMO TEJIDOS; SE REALIZA EN CÉLULAS REPRODUCTIVAS EN OVARIO Y TEXTICULO LAS CÉLULAS DIPLOIDES IDENTIFICA A LA CÉLULA MADRE ( 2 n )Y PRODUCE HAPLOIDES CON LA MITAD DE LA INFORMACIÓN ( n ). LA MEIOSIS ES UNA DE LAS FORMAS DE REPRODUCCIÓN CELULAR.
NOMBRE: SUSANA UNAPUCHA
ResponderBorrarCURSO: 2DO B.G.U."A"
C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo sexual
Mayra Erazo
ResponderBorrar2BGU B"
GRACIAS LICEM
ROSA CONDOR
ResponderBorrar2DO B.G.U."A"
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos enseña sobre la Reproduccion sexual que es la unión entre dos cromosomas que se aparean en la meiosis y que da lugar a la recombinación genética. Sexual: Sistema de reproducción en el cual se fusionan dos células sexuales (gametos) haploides para producir un cigoto diploide.
Celinda Vaca
ResponderBorrar2DO B.G.U."A"
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
La mayoría de los organismos eucariontes pluricelulares se reproducen sexualmente, ya sea de manera exclusiva o bien alternada con modalidades de tipo asexual. Se asume que todas las especies modernas que tienen reproducción sexual surgieron desde ancestros de reproducción asexual; sin embargo, los orígenes evolutivos del sexo han sido materia de intensos debates científicos.
curso 2do b.g.u. ``b``
ResponderBorrarcat s.l.m.
el video nos enseñasobre laa gran reproducion sexual que es la union entre dos cromosomas que se aparecen en la miosiss y que da lugar a la recombinacion genetica sexual sistema de reproducion en el cual se funcionan dos celulas sexuales gametos haploides para reproducir
NOMBRE:NARCISA CONDOY
ResponderBorrarCAT:S.L.M
CURSO:2do B.G.U "A"
Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el material genético de cada célula se reduce a la mitad. Así, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide:46 (doble) a haploide:23 (único). La espermatogénesis. Este proceso se desarrolla en las testículos, aunque la maduración final de los espermatozoides se produce en el epidídimo. Tiene una duración aproximada de 64 a 75 días.
Las espermatogonias permanecen en mitosis durante 16 días, dando lugar a los espermatocitos primarios. Estos invierten 24 días en completar la primera meiosis y dar lugar a los espermatocitos secundarios que tardarán horas en convertirse en espermátides. Las espermátides se diferencian, empleando otros 24 días en este proceso.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCurso: 2º BGU "B"
Gracias licen por el deber
NOMBRE :Quinche Ramiro
ResponderBorrarCURSO :2do B.G.U. "B"
C.A.T. :S.L.M.
La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogonias y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad. También es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre.
La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica. En animales, a partir de una célula diploide se producen una célula haploide funcional (el ovocito), y tres células haploides no funcionales (los cuerpos polares).
CAT : SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE : Elsa Llulluna
CURSO : 2do BGU "A"
La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas.
La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica.
Nombre luis moncayo
ResponderBorrarCurso 2a B.G.U...A
C.A.T SLM
En los humanos las células somáticas tienen 46 cromosomas y los gametos tienen 23 cromosomas.cuando se juntan dos células sexuales de diferente tipo para formar la primera célula somática del nuevo ser, se recupera el número de cromosomas propio de estas células El paso de células somáticas a células sexuales se denomina meiosis y consiste en dos divisiones celulares sucesivas. de una célula diploide, con una sola duplicación del material genético. la Meiosis es el proceso de síntesis de los cromosomas. Este proceso ayuda a la gametogénesis (formación de gametos)
Cat:S.L.M
ResponderBorrarNombre:Mireya Erazo
Curso:2°BGU B
espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), son glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogonias y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad. También es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre.
La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino u ovocito mediante una división meiotica.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE :SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
Gracias licenciado por el vídeo ,nos habla sobre la reproducción sexual.
La reproducción es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie , el cual se reproduce en organismos eucariotas.
Segundo BGU "A"
ResponderBorrarCAT:SLM
Gracias licen
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: YESSEÑIA YANCHAGUANO
CURSO: 2do BGU "B"
La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas.
La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) u ovocito (en animales) mediante una división meiotica.
C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE : lucila amaguaña
CURSO :2do B.G.U. "A"
La mayor parte de los animales y las plantas, incluidos nosotros mismos, nos reproducimos de forma sexual, es decir, dos gametos de sexos opuestos se unen para formar una célula que luego se divide múltiples veces por mitosis hasta formar un individuo que puede tener varias decenas de billones de células. Los gametos participantes en la célula inicial se producen a través de un modo de división celular especial denominada meiosis