NOMBRE LEONARDO ULCUANGO CURSO 2DO BGU ..B CAT SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO NOS HABLA DE LA TRADUCCION DE ADN correspondiente del ARN-m es el anticodón del ARN-t y no el aminoácido. Mediante un experimento se demostró que era posible transformar el cisteinil-ARN-t mediante tratamiento con hidruro de níquel en alanil-ARN-t. Este tratamiento convierte la cisteína en alanina. De esta manera se consiguió un ARN-t específico de cisteina que en lugar de llevar unida cisteina llevaba unida alanina. Cuando se empleo este ARN-t híbrido
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "a" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO NOS ABLA SOBRE Traducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
CAT:SLM NOMBRE:MIREYA ERAZO P CURSO:2do BGU "B" HABLA SOBRE LA TRADUCCION DEL ADN ESTO OCURRE X ETAPAS. 1ºINICIACION SE UNE LA ATININA AL ARN MENSAJERO TAMBIEN LA SUB UNIDAD NEGATIVA Y LA UNIDAD SUBMAYOR. 2ºELONGACION SE UNE UN AMINOACIDO A UNA PROTEINA ,TRANSPOCION AVANZA UN TRISPLETE Y DA PASO AL SITOPASTINALY EL PROCESO SE REPITE 3ºTERMINACION LOS FACTORES DE TRANSPOSICION ARAN Q SE ROMPA Y SE ENCUENTRA MOLECULA DE AGUA ASI AHARA Q ESTE SE SEPARE
Cat: S.L.M Nombre: Jessica Quinchimbla Curso: 2do B.G.U "B" Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácidorso.
NOMBRE LUIS MONCAYO CURSO 2DO B.G.U. La traducción es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína. La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN
NOMBRE Rene Acosta CURSO 2DO BGU ..B CAT SAN LEONARDO MURIALDO La traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas. La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético Un sistema intermediario “traductor” que active a los aminoácidos y los una de forma selectiva, proceso conocido como activación de los aminoácidos
LILIANA SHIKI CAT SAN LEONARDO MURIALDO 2BGU La traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas. La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético gracias
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ C.A.T: S.L.M CURSO 2DO BGU ''B '' El viseo nos explica sobre la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína. La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria.
nombre:Alba alquinga curso:2B.G.U A C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO LA TRADUCCION CORRESPONDE AL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS QUE TIENE UN LUGAR EN LOS RIBOSOMAS. LLEVA LA INFORMACION DE LAS PROTEINAS EL ARN ES INTERPRETADA PARA PERMITIR EL ORDENAMIENTO Y UNION DE LOS AMINOACIDOS.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO CURSO.2d0. BGU.'B' la Traduccion ocurre en tres etapas iniciacion elongacion y terminacion como la transcripcion y la replicacion.Corresponde al proceso de sintesis de proteinas tiene un lugar en los ribosomas.
San Leonardo Murialdo 2do BGU "A" Gracias licen por el vídeo Nos dice que la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas La secuencia de nucleótidos que posee el ARNm es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteínas
NOMBRE: BRYAN TAYÀN CURSO: 2ª B.G.U "B" CAT: S.L.M El video nos dise que La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético
Nombre Delia Chachalo Curso 2do BGU A Cat San Leonardo Murialdo En este tutorial nos habla a acerca de la transcripción del ARN. La transcripción,inicio elongación terminación.sintesis de la proteína.
NOMBRE: Maria Cuaces CURSO: 2do B.G.U.''B'' C.A.T: S.L.M Gracias el video es my interesante ya que nos dise de la Traducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: PEDRO CHACHALO CURSO: 2do B.G.U "A" Traducción del ácido desoxirribonucléico. La traducción es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas.Traducción el ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.la información se encuentra codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
CAT. S.L.M Nombre:Elsa Llulluna Curso: 2do BGU "A" La traduccion llevqa la informacion para la sintesis de proteinas, determinada el orden en que se unira los aminoacidos. la traduccion ocure en etapas; iniciocion , elongacion y terminacion.
VINICIO ESTEVEZ CAT SAN LEONARDO MURIALDO CURSO2DO "A" LA REPLICACION DEL ADN OTRADUCCION DE DIFERENTES ETAPAS DE LA SINTESIS DE PROTEINAS EN LA FORMACION DE AMINOACIDOS
2do B.G.U.''A'' C.A.T: S.L.M gracias licen el video nos explica sobre la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína.
Nombre: Gema Cevallos Curso: 2do B.G.U."A" C.A.T. San Leonardo Murialdo La transformacion del A.D.N es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, durante todo el ciclo celular a excepción de la etapa M. Las funciones de las células siempre van a estar implicadas con las funciones de las proteínas por lo que la expresión de la información genética como proteínas garantiza que las enzimas aceleren las reacciones del metabolismo, los transportadores posibiliten el intercambio de sustancias, los anticuerpos la defensa del organismo, las hormonas proteicas la regulación del matabolismo, los receptores el intercambio de información entre las células, entre otras.
Cat: San Leonardo Murialdo Nombre: Celinda Vaca Curso 2do BGU "A" la iniciasion ocurre en la union del ARN a la subunidad pequeña del ribosoma despues se une la subunidad mayor y se forma un ribosoma funcional sobre lo que produce la enlongacion la terminacion ocurre en un codon de parada como lo establece el codigo genetico(UAA,UAGY UGA)
Nombre:Anita Tayan Curso:2do BGU "A" Cat:San Leonardo Murialdo
La traducción es el paso de la información transportada porespuesta el ARN-m a proteína la especificidad funcional de los polipeptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria,secundaria y terciaria.
Cat: San Leonardo Murialdo Nombre: YADIRA ASHANGA Curso 2do BGU "A" Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácidorso.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO CURSO 2do BGU B NOMBRE ALEXANDRA APUNTE 1. Proceso de traducción del ADN FERNANDO LIAÑO 2. ¿Qué es?La TRADUCCIÓN es el proceso desíntesis de proteínas llevado a cabo enlos ribosomas, a partir de lainformación aportada por el RNAmensajero que es, a su vez, una copiade un gen. 3. • El proceso de fabricación de proteínas recibe el nombre de TRADUCCIÓN, puesto que se pasa de un lenguaje construido con bases nitrogenadas a otro construido con aminoácidos.ANIMACIÓN 4. • En el proceso de traducción intervienen de forma fundamental los tres tipos más frecuentes de R cada uno con una función complementaria para llevar a cabo de forma conjunta el proceso: • mensajero es el encargado de transportar la información genética desde el núcleo hasta los ribosomas con el fin de que pueda ser expresada en forma de proteínas. • forma parte esencial de las dos subunidades que constituyen los ribosomas. transferente juega un papel fundamental transportando a los aminoácidos hasta los ribosomas en el orden correcto en que deben unirse para formar una proteína determinada, según la información genética. 5. MECANISMO• Activación de aminoácidos• Iniciación• Elongación• Terminación
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE:JHENNY CACHAGO CURSO: 2 B.G.U. "B" EL VIDEO NOS EXPLICA PASO A PASO LA TRADUCCION DE EL ADN: TIENE 3 ETAPAS 1INICIACION, ELONGACION, TRASPISICION. SOBRE EL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS. UNA PROTEINA ES UNA LARGA CADENA DE AMINOACIDOS. LA REPLICACION, TRANSCRIPCION Y TRADUCCION SON PROCESOS BASICOS PARA LA FORMACION DE UN SER HUMANO. GRACIAS LICENCIADO
Cat: San Leonardo Murialdo Nombre:Shila Piruch Curso 2do BGU "A" L traduccion ocurre en tres etapas la primera iniciacion , enlongacion y terminacion , como la transmision y replicacion todos esos procesos tienen la estructura basica pero todos sucesos son distintos. 1ºiniciacion se une la atinina al arn mensajero tambien la sub unidad negativa y la unidad submayor. 2ºelongacion se une un aminoacido a una proteina ,transpocion avanza un trisplete y da paso al sitopastinaly el proceso se repite 3ºterminacion los factores de transposicion aran q se rompa y se encuentra molecula de agua asi ahara q este se separe
NOMBRE :Quinche Ramiro CURSO :2do B.G.U. "B" C.A.T. :S.L.M. El vídeo nos habla acerca de la traducción (síntesis de proteínas )el ARN mensajero es el encargado de llevar la información para la sintesis de proteínas es aquel que determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Cada tres bases constituyen un aminoácido, es decir que esta informacion esta codificada en forma de tripletes
C.A.T.S.L.M. NOMBRE.CRISTINA CAICEDO CURSO.2BGU"A" EL VIDEO SE TRATA SOBRE LA TRADUCCION DEL ADN PASO A PASO Y SON EL INICIO EL ELONGACION Y TERMINACION..PARA PODER TENER PROTEINAS ESTAS SON MIY IMPORTANTES PARA LA TRADUCCION
ROSA CONDOR 2D0 B.G.U. "A" CAT: SAN LEONARDO MURIALDOTranscripción del ADN El video nos habla sobre la Transcripción Clásicamente se divide el proceso de la transcripción en 3 etapas principales (iniciación, elongación y terminación) Iniciación:primero,una Helicasa separa las hebras de ADN en estas denominadas cajas TATA, ya que entre adenina y timina se establecen dos enlaces de hidrógeno, mientras que entre citosina y guanina se forman tres. Posteriormente se unen los factores y las proteínas de transcripción permitiendo, de esta manera, el acceso de la ARN polimerasa al molde de ADN de cadena simple. Elongación: La ARN polimerasa cataliza la elongación de cadena del ARN. Una cadena de ARN se une por apareamiento de bases a la cadena de ADN, y para que se formen correctamente los enlaces de hidrógeno que determina el siguiente nucleótido del molde de ADN, el centro activo de la ARN polimerasa reconoce a los ribo nucleótidos trifosfato entrantes. Cuando el nucleótido entrante forma los enlaces de hidrógeno idóneos, entonces la ARN polimerasa cataliza la formación del enlace fosfodiéster que corresponde. A esto se le llama elongación.e, siendo esta la ultima en posicionarse. Terminación: Al finalizar la síntesis de ARNm, esta molécula ya se ha separado completamente del ADN (que recupera su forma original) y también de la ARN polimerasa, terminando la transcripción.La terminación es otra etapa distinta de la transcripción,porque justo cuando el complejo de transcripción se ha ensamblado activamente debe desensamblarse una vez que la elongación se ha completado.
Nombre: Evelin Tipán Curso: 2do B.G.U."A" C.A.T. San Leonardo Murialdo
Gracias lice por el vídeo ya que nos habla de la transformación del A.D.N es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, durante todo el ciclo celular a excepción de la etapa .
CARINA MORAN SEGUNDO A CAT. SAN LEONARDO MURIALDO El video nos habla de las etapas de la trasncripcion que son desde la iniciacion, elongaion, y terminacion, nos explica con cada uno de los nombres de los componentes que intervienen en cada paso pero la verdad en el libro lo entiendo mas sencillo que aqui.
C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE :SONIA AREQUIPA CURSO :2do B.G.U. "A" El vídeo nos nabla sobre la traducción del ADN correspondiente del ARN mensajero , es el proceso mediante el cual se produce la sintesis de proteínas , es decir determina el orden en el que se unen los aminoácidos .
NOMBRE: YESSEÑIA YANCAHGUANO CURSO: 2do BGU "B" CAT: SAN LEONARDO MURIALDO el vídeo nos habla sobre la traducción del ADN correspondiente al ARN mensajero, en el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas es decir determina el orden en el que se une los aminoácidos. tiene tres etapas que son la iniciación,elongación y la terminación.
CAT: San Leonardo Murialdo Nombre: Nicolas Quishpe Curso: 2do B.G.U "B" El ciclo celular a excepción de la etapa M. Las funciones de las células siempre van a estar implicadas con las funciones de las proteínas por lo que la expresión de la información genética como proteínas garantiza que las enzimas aceleren las reacciones del metabolismo, los transportadores posibiliten el intercambio de sustancias, los anticuerpos la defensa del organismo, las hormonas proteicas la regulación del matabolismo,
La Traducción de ADN son etapas que las células crecen aumentando su tamaño y su numero de orgánulos,a partir del ARN mensajero sintetiza una proteína,teniendo la aparición de ribososmas libres en el citoplasma. tenemos tres etapas como LA INICIACIÓN formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos, LA ELONGACIÓN inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 2do BGU "A" NOMBRE: LUCILA AMAGUAÑA
La traducción es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína. La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN.
Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Las etapas de la transcripción son desde la iniciación, elongación, y terminación.
C..A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO" NOMBRE: HERNÁN QUISHPE CURSO: 2º B.G.U "A" La TRADUCCIÓN es el proceso de síntesis de proteínas llevado a cabo en los ribosomas, a partir de la información aportada por el RNA mensajero que es, a su vez, una copia de un gen.
Nombre: Jefferson Paspur Curso: 2do "A" Cat: San Leonardo Murialdo
Bueno el video nos Habla de la traduccion del ADN y nos dice que la traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma, los aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia específico para cada uno de ellos y son llevados hasta el ARN mensajero, dónde se multiplica el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por complementariedad de bases y de ésta forma se sitúan en la posición que les corresponde. Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo, de hecho es muy frecuente que antes de que finalice una proteína ya está comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN mensajero, está siendo utilizada por varios ribosomas simultanéamente. Gracias licen
Nombre:Maria Aules Curso:2DO B.G.U"B" C.A.T:S.L.M Iniciación. Comienza por el triplete iniciador del ARNm (AUG), que está próximo a la caperuza 5'. Este triplete va precedido de la secuencia AGGAGG.Elongación: de la cadena peptídica: es un proceso catalizado por el enzima peptidil transferasa, el cual, mediante enlaces peptídicos va uniendo aminoácidos a la cadena peptídica. Cada vez que llega un aminoácido ocurre un proceso cíclico de elongacion.Fin de la síntesis: de la cadena peptídica: ocurre cuando aparece uno de los codones de terminación ( UAA,UAG,UGA ). En este momento un factor proteico de terminación (RF) se une al codón de terminación e impide que algún ARN
NOMBRE> STALIN TOGAN CURSO : 2do "B C.A.T: S.L.M Traducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
Cat: San Leonardo Murialdo Curso: 2º BGU "B" El video nos habla sobre la Traduccion del ARN, nos dice que el ARN es el mensajero que lleva la informacion, para la sintesis de proteinas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: NANCY MINAYA CURSO: 2 BGU B SE TRATA SOBRE LA TRADUCCIÓN DEL ARN ES DE QUE EL ARN mensajero ES LA QUE LLEVA LA INFORMACIÓN Y TIENE SINTESIS DE PROTEÍNAS
Curso 2bgu b Cole S.l.m. El video nos del inicio enlogacion terminación cada una de arn el la ditinina los aminoácidos era más el inicio las proteínas q se daba el inicio
El video se trataba sobre lA traducción es el paso de la información transportada porespuesta el ARN-m a proteína la especificidad funcional de los polipeptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria,secundaria y terciaria inicio :formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos la elongacion :inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO CURSO 2do BGU A NOMBRE SUSANA UNAPUCHA La Traducción de ADN son etapas que las células crecen aumentando su tamaño y su numero de orgánulos,a partir del ARN mensajero sintetiza una proteína,teniendo la aparición de ribososmas libres en el citoplasma. tenemos tres etapas como LA INICIACIÓN formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos, LA ELONGACIÓN inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.
NOMBRE LEONARDO ULCUANGO
ResponderBorrarCURSO 2DO BGU ..B
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
EL VIDEO NOS HABLA DE LA TRADUCCION DE ADN
correspondiente del ARN-m es el anticodón del ARN-t y no el aminoácido. Mediante un experimento se demostró que era posible transformar el cisteinil-ARN-t mediante tratamiento con hidruro de níquel en alanil-ARN-t. Este tratamiento convierte la cisteína en alanina. De esta manera se consiguió un ARN-t específico de cisteina que en lugar de llevar unida cisteina llevaba unida alanina. Cuando se empleo este ARN-t híbrido
NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 2 DE BGU DEL "a" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO NOS ABLA SOBRE
ResponderBorrarTraducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
CAT:SLM
ResponderBorrarNOMBRE:MIREYA ERAZO P
CURSO:2do BGU "B"
HABLA SOBRE LA TRADUCCION DEL ADN ESTO OCURRE X ETAPAS.
1ºINICIACION SE UNE LA ATININA AL ARN MENSAJERO TAMBIEN LA SUB UNIDAD NEGATIVA Y LA UNIDAD SUBMAYOR.
2ºELONGACION SE UNE UN AMINOACIDO A UNA PROTEINA ,TRANSPOCION AVANZA UN TRISPLETE Y DA PASO AL SITOPASTINALY EL PROCESO SE REPITE
3ºTERMINACION LOS FACTORES DE TRANSPOSICION ARAN Q SE ROMPA Y SE ENCUENTRA MOLECULA DE AGUA ASI AHARA Q ESTE SE SEPARE
San leonardo Murialdo
ResponderBorrarMayra Erazo
2BGU"B"
Es interesante por que nos habla sobre el ADN se combierte en ARN esta es la parte negativa del ADN
Cat: S.L.M
ResponderBorrarNombre: Jessica Quinchimbla
Curso: 2do B.G.U "B"
Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácidorso.
NOMBRE: JENNYFER ESTEVEZ
ResponderBorrarCURSO: 2DO BACHILLERTO ¨B¨
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
*INICIACION SE UNE LA ATININA AL ARN MENSAJERO TAMBIEN LA SUB UNIDAD NEGATIVA Y LA UNIDAD SUBMAYOR.
*LLEVA LA INFORMACIÓN PARA LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS,DETERMINA EL ORDEN EN QUE SE UNIRÁN LOS ANIMOACIDOS.
NOMBRE LUIS MONCAYO
ResponderBorrarCURSO 2DO B.G.U.
La traducción es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína. La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN
NOMBRE Rene Acosta
ResponderBorrarCURSO 2DO BGU ..B
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
La traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas.
La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína
Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos
Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético
Un sistema intermediario “traductor” que active a los aminoácidos y los una de forma selectiva, proceso conocido como activación de los aminoácidos
LILIANA SHIKI
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
2BGU
La traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas.
La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína
Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos
Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético
gracias
NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
ResponderBorrarC.A.T: S.L.M
CURSO 2DO BGU ''B ''
El viseo nos explica sobre la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína.
La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria.
nombre:Alba alquinga
ResponderBorrarcurso:2B.G.U A
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
LA TRADUCCION CORRESPONDE AL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS QUE TIENE UN LUGAR EN LOS RIBOSOMAS.
LLEVA LA INFORMACION DE LAS PROTEINAS EL ARN ES INTERPRETADA PARA PERMITIR EL ORDENAMIENTO Y UNION DE LOS AMINOACIDOS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO.2d0. BGU.'B'
la Traduccion ocurre en tres etapas iniciacion elongacion y terminacion como la transcripcion y la replicacion.Corresponde al proceso de sintesis de proteinas tiene un lugar en los ribosomas.
San Leonardo Murialdo
ResponderBorrar2do BGU "A"
Gracias licen por el vídeo
Nos dice que la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas que tiene lugar en los ribosomas
La secuencia de nucleótidos que posee el ARNm es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteínas
NOMBRE: BRYAN TAYÀN
ResponderBorrarCURSO: 2ª B.G.U "B"
CAT: S.L.M
El video nos dise que La secuencia de nucleótidos que posee el ARN es interpretada para permitir el ordenamiento y unión de los aminoácidos necesarios para construir un polipeptido o proteína
Para la síntesis de proteínas deben existir 2 mecanismos
Un sistema que permita la conversión ordenada de la secuencia de nucleótidos del ARNm en una secuencia de aminoácidos código genético
Nombre Delia Chachalo
ResponderBorrarCurso 2do BGU A
Cat San Leonardo Murialdo
En este tutorial nos habla a acerca de la transcripción del ARN. La transcripción,inicio elongación terminación.sintesis de la proteína.
NOMBRE: Maria Cuaces
ResponderBorrarCURSO: 2do B.G.U.''B''
C.A.T: S.L.M
Gracias
el video es my interesante ya que nos dise de la
Traducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: PEDRO CHACHALO
CURSO: 2do B.G.U "A"
Traducción del ácido desoxirribonucléico. La traducción es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas.Traducción el ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.la información se encuentra codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
CAT. S.L.M
ResponderBorrarNombre:Elsa Llulluna
Curso: 2do BGU "A"
La traduccion llevqa la informacion para la sintesis de proteinas, determinada el orden en que se unira los aminoacidos.
la traduccion ocure en etapas; iniciocion , elongacion y terminacion.
VINICIO ESTEVEZ
ResponderBorrarCAT SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO2DO "A"
LA REPLICACION DEL ADN OTRADUCCION DE DIFERENTES ETAPAS DE LA SINTESIS DE PROTEINAS EN LA FORMACION DE AMINOACIDOS
2do B.G.U.''A''
ResponderBorrarC.A.T: S.L.M
gracias licen
el video nos explica sobre la traducción corresponde al proceso de síntesis de proteínas es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína.
Nombre: Gema Cevallos
ResponderBorrarCurso: 2do B.G.U."A"
C.A.T. San Leonardo Murialdo
La transformacion del A.D.N es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, durante todo el ciclo celular a excepción de la etapa M. Las funciones de las células siempre van a estar implicadas con las funciones de las proteínas por lo que la expresión de la información genética como proteínas garantiza que las enzimas aceleren las reacciones del metabolismo, los transportadores posibiliten el intercambio de sustancias, los anticuerpos la defensa del organismo, las hormonas proteicas la regulación del matabolismo, los receptores el intercambio de información entre las células, entre otras.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Celinda Vaca
Curso 2do BGU "A"
la iniciasion ocurre en la union del ARN a la subunidad pequeña del ribosoma
despues se une la subunidad mayor y se forma un ribosoma funcional sobre lo que produce la enlongacion
la terminacion ocurre en un codon de parada como lo establece el codigo genetico(UAA,UAGY UGA)
Nombre:Anita Tayan
ResponderBorrarCurso:2do BGU "A"
Cat:San Leonardo Murialdo
La traducción es el paso de la información transportada porespuesta el ARN-m a proteína la especificidad funcional de los polipeptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria,secundaria y terciaria.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: YADIRA ASHANGA
Curso 2do BGU "A"
Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácidorso.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO 2do BGU B
NOMBRE ALEXANDRA APUNTE
1. Proceso de traducción del ADN FERNANDO LIAÑO
2. ¿Qué es?La TRADUCCIÓN es el proceso desíntesis de proteínas llevado a cabo enlos ribosomas, a partir de lainformación aportada por el RNAmensajero que es, a su vez, una copiade un gen.
3. • El proceso de fabricación de proteínas recibe el nombre de TRADUCCIÓN, puesto que se pasa de un lenguaje construido con bases nitrogenadas a otro construido con aminoácidos.ANIMACIÓN
4. • En el proceso de traducción intervienen de forma fundamental los tres tipos más frecuentes de R cada uno con una función complementaria para llevar a cabo de forma conjunta el proceso: • mensajero es el encargado de transportar la información genética desde el núcleo hasta los ribosomas con el fin de que pueda ser expresada en forma de proteínas. • forma parte esencial de las dos subunidades que constituyen los ribosomas. transferente juega un papel fundamental transportando a los aminoácidos hasta los ribosomas en el orden correcto en que deben unirse para formar una proteína determinada, según la información genética.
5. MECANISMO• Activación de aminoácidos• Iniciación• Elongación• Terminación
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE:JHENNY CACHAGO
CURSO: 2 B.G.U. "B"
EL VIDEO NOS EXPLICA PASO A PASO LA TRADUCCION DE EL ADN: TIENE 3 ETAPAS 1INICIACION, ELONGACION, TRASPISICION.
SOBRE EL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS. UNA PROTEINA ES UNA LARGA CADENA DE AMINOACIDOS.
LA REPLICACION, TRANSCRIPCION Y TRADUCCION SON PROCESOS BASICOS PARA LA FORMACION DE UN SER HUMANO.
GRACIAS LICENCIADO
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre:Shila Piruch
Curso 2do BGU "A"
L traduccion ocurre en tres etapas la primera iniciacion , enlongacion y terminacion , como la transmision y replicacion todos esos procesos tienen la estructura basica pero todos sucesos son distintos.
1ºiniciacion se une la atinina al arn mensajero tambien la sub unidad negativa y la unidad submayor.
2ºelongacion se une un aminoacido a una proteina ,transpocion avanza un trisplete y da paso al sitopastinaly el proceso se repite
3ºterminacion los factores de transposicion aran q se rompa y se encuentra molecula de agua asi ahara q este se separe
NOMBRE :Quinche Ramiro
ResponderBorrarCURSO :2do B.G.U. "B"
C.A.T. :S.L.M.
El vídeo nos habla acerca de la traducción (síntesis de proteínas )el ARN mensajero es el encargado de llevar la información para la sintesis de proteínas es aquel que determina el orden en que se unirán los aminoácidos.
Cada tres bases constituyen un aminoácido, es decir que esta informacion esta codificada en forma de tripletes
C.A.T.S.L.M.
ResponderBorrarNOMBRE.CRISTINA CAICEDO
CURSO.2BGU"A"
EL VIDEO SE TRATA SOBRE LA TRADUCCION DEL ADN PASO A PASO Y SON EL INICIO EL ELONGACION Y TERMINACION..PARA PODER TENER PROTEINAS ESTAS SON MIY IMPORTANTES PARA LA TRADUCCION
ROSA CONDOR
ResponderBorrar2D0 B.G.U. "A"
CAT: SAN LEONARDO MURIALDOTranscripción del ADN
El video nos habla sobre la Transcripción Clásicamente se divide el proceso de la transcripción en 3 etapas principales (iniciación, elongación y terminación)
Iniciación:primero,una Helicasa separa las hebras de ADN en estas denominadas cajas TATA, ya que entre adenina y timina se establecen dos enlaces de hidrógeno, mientras que entre citosina y guanina se forman tres. Posteriormente se unen los factores y las proteínas de transcripción permitiendo, de esta manera, el acceso de la ARN polimerasa al molde de ADN de cadena simple.
Elongación: La ARN polimerasa cataliza la elongación de cadena del ARN. Una cadena de ARN se une por apareamiento de bases a la cadena de ADN, y para que se formen correctamente los enlaces de hidrógeno que determina el siguiente nucleótido del molde de ADN, el centro activo de la ARN polimerasa reconoce a los ribo nucleótidos trifosfato entrantes. Cuando el nucleótido entrante forma los enlaces de hidrógeno idóneos, entonces la ARN polimerasa cataliza la formación del enlace fosfodiéster que corresponde. A esto se le llama elongación.e, siendo esta la ultima en posicionarse.
Terminación: Al finalizar la síntesis de ARNm, esta molécula ya se ha separado completamente del ADN (que recupera su forma original) y también de la ARN polimerasa, terminando la transcripción.La terminación es otra etapa distinta de la transcripción,porque justo cuando el complejo de transcripción se ha ensamblado activamente debe desensamblarse una vez que la elongación se ha completado.
Nombre: Evelin Tipán
ResponderBorrarCurso: 2do B.G.U."A"
C.A.T. San Leonardo Murialdo
Gracias lice por el vídeo ya que nos habla de la transformación del A.D.N es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, durante todo el ciclo celular a excepción de la etapa .
CARINA MORAN
ResponderBorrarSEGUNDO A
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos habla de las etapas de la trasncripcion que son desde la iniciacion, elongaion, y terminacion, nos explica con cada uno de los nombres de los componentes que intervienen en cada paso pero la verdad en el libro lo entiendo mas sencillo que aqui.
C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE :SONIA AREQUIPA
CURSO :2do B.G.U. "A"
El vídeo nos nabla sobre la traducción del ADN correspondiente del ARN mensajero , es el proceso mediante el cual se produce la sintesis de proteínas , es decir determina el orden en el que se unen los aminoácidos .
NOMBRE: YESSEÑIA YANCAHGUANO
ResponderBorrarCURSO: 2do BGU "B"
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
el vídeo nos habla sobre la traducción del ADN correspondiente al ARN mensajero, en el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas es decir determina el orden en el que se une los aminoácidos.
tiene tres etapas que son la iniciación,elongación y la terminación.
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: Nicolas Quishpe
Curso: 2do B.G.U "B"
El ciclo celular a excepción de la etapa M. Las funciones de las células siempre van a estar implicadas con las funciones de las proteínas por lo que la expresión de la información genética como proteínas garantiza que las enzimas aceleren las reacciones del metabolismo, los transportadores posibiliten el intercambio de sustancias, los anticuerpos la defensa del organismo, las hormonas proteicas la regulación del matabolismo,
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO: 2do BGU "B"
NOMBRE: MÓNICA CHINCHERO
La Traducción de ADN son etapas que las células crecen aumentando su tamaño y su numero de orgánulos,a partir del ARN mensajero sintetiza una proteína,teniendo la aparición de ribososmas libres en el citoplasma.
tenemos tres etapas como LA INICIACIÓN formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos, LA ELONGACIÓN inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.
ResponderBorrarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO: 2do BGU "A"
NOMBRE: LUCILA AMAGUAÑA
La traducción es el paso de la información transportada por el ARN-m a proteína. La especificidad funcional de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN.
C.A.T.: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarNombre: cristina Valente
Curso: 2do B.G.U “A”
Traducción Síntesis de Proteínas. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Las etapas de la transcripción son desde la iniciación, elongación, y terminación.
C..A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
ResponderBorrarNOMBRE: HERNÁN QUISHPE
CURSO: 2º B.G.U "A"
La TRADUCCIÓN es el proceso de síntesis de proteínas llevado a cabo en los ribosomas, a partir de la información aportada por el RNA mensajero que es, a su vez, una copia de un gen.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre: Jefferson Paspur
ResponderBorrarCurso: 2do "A"
Cat: San Leonardo Murialdo
Bueno el video nos Habla de la traduccion del ADN y nos dice que la traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma, los aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia específico para cada uno de ellos y son llevados hasta el ARN mensajero, dónde se multiplica el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por complementariedad de bases y de ésta forma se sitúan en la posición que les corresponde.
Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo, de hecho es muy frecuente que antes de que finalice una proteína ya está comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN mensajero, está siendo utilizada por varios ribosomas simultanéamente.
Gracias licen
Nombre:Maria Aules
ResponderBorrarCurso:2DO B.G.U"B"
C.A.T:S.L.M
Iniciación. Comienza por el triplete iniciador del ARNm (AUG), que está próximo a la caperuza 5'. Este triplete va precedido de la secuencia AGGAGG.Elongación: de la cadena peptídica: es un proceso catalizado por el enzima peptidil transferasa, el cual, mediante enlaces peptídicos va uniendo aminoácidos a la cadena peptídica. Cada vez que llega un aminoácido ocurre un proceso cíclico de elongacion.Fin de la síntesis: de la cadena peptídica: ocurre cuando aparece uno de los codones de terminación ( UAA,UAG,UGA ). En este momento un factor proteico de terminación (RF) se une al codón de terminación e impide que algún ARN
NOMBRE> STALIN TOGAN
ResponderBorrarCURSO : 2do "B
C.A.T: S.L.M
Traducción (Síntesis de Proteínas) El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos. Esta información está codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoácido.
Cat: San Leonardo Murialdo
ResponderBorrarCurso: 2º BGU "B"
El video nos habla sobre la Traduccion del ARN, nos dice que el ARN es el mensajero que lleva la informacion, para la sintesis de proteinas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarNOMBRE: NANCY MINAYA
CURSO: 2 BGU B
SE TRATA SOBRE LA TRADUCCIÓN DEL ARN ES DE QUE EL ARN mensajero ES LA QUE LLEVA LA INFORMACIÓN Y TIENE SINTESIS DE PROTEÍNAS
Curso 2bgu b
ResponderBorrarCole S.l.m.
El video nos del inicio enlogacion terminación cada una de arn el la ditinina los aminoácidos era más el inicio las proteínas q se daba el inicio
Nombre:Gabriela ChicaizA
ResponderBorrarCurso:2do BGU "B"
Cat:San Leonardo Murialdo
El video se trataba sobre lA traducción es el paso de la información transportada porespuesta el ARN-m a proteína la especificidad funcional de los polipeptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria,secundaria y terciaria inicio :formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos
la elongacion :inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.
CAT SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderBorrarCURSO 2do BGU A
NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
La Traducción de ADN son etapas que las células crecen aumentando su tamaño y su numero de orgánulos,a partir del ARN mensajero sintetiza una proteína,teniendo la aparición de ribososmas libres en el citoplasma.
tenemos tres etapas como LA INICIACIÓN formada por un ribosoma y la unión de los diferentes compuestos, LA ELONGACIÓN inicio de la síntesis y la terminación se produce la unión de proteínas especificas que sintetizan varias copias de la misma cadena.